Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como harenes en el Imperio Otomano

Entrada destacada

CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS: LA INVASIÓN EXTRANJERA CONSENTIDA POR EL REY QUE TRAICIONÓ A ESPAÑA

Imagen
El 7 de abril de 1823, en la frontera del río Bidasoa, se desarrollaba una escena que parecía invertir el curso de la historia reciente de España. Un ejército francés de cerca de 95,000 hombres cruzaba los Pirineos, pero no lo hacía para extender los ideales revolucionarios, sino para  aplastarlos   . Al mando del duque de Angulema, sobrino del rey francés Luis XVIII, esta fuerza fue bautizada de manera grandilocuente como los  "Cien Mil Hijos de San Luis"   . Su misión, en teoría, era noble: "liberar" al rey Fernando VII de su "cautiverio" a manos de los liberales y "restablecer el Altar y el Trono"  . En la práctica, constituía una flagrante injerencia extranjera en los asuntos de una nación soberana, destinada a poner fin por la fuerza al régimen constitucional del  Trienio Liberal (1820-1823)  y restaurar el poder absoluto del monarca  . 1 📜 Los Antecedentes: El "Peligroso Ejemplo" Español y la Reacción Absolutista 1.1 El Trienio L...

LOS HARENES A LO LARGO DE LA HISTORIA: PODER, POLÍTICA Y SECRETOS EN LAS CIVILIZACIONES DEL MUNDO

Imagen
 Los harenes han sido una institución intrigante y, a menudo, malinterpretada, presente en diversas civilizaciones a lo largo de la historia. Aunque comúnmente asociados con el mundo islámico, los harenes han existido en varias culturas desde la antigüedad, como espacios reservados para las mujeres, con funciones sociales y políticas que reflejan el poder y la estructura de cada sociedad.  1. ¿Qué es un harén? El término "harén" proviene del árabe haram , que significa "prohibido" o "sagrado", y se refiere a la parte de una casa o palacio reservada para las mujeres de la familia, inaccesible para los hombres fuera de la familia inmediata. En el contexto histórico, el harén no solo albergaba a las esposas y concubinas del gobernante, sino también a otras mujeres de la familia, como madres, hijas y sirvientas. A lo largo de la historia, los harenes han sido lugares de poder, no solo para los hombres que controlaban esos espacios, sino también para las mujere...