Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como piano

Entrada destacada

GALEÓN DE MANILA: LA RUTA QUE REVOLUCIONÓ EL COMERCIO MUNDIAL Y CREÓ LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
El  8 de octubre de 1565 , el fraile y navegante  Andrés de Urdaneta  descubrió el  "tornaviaje" : una ruta de regreso desde Filipinas a América a través del Pacífico Norte. Este hallazgo permitió establecer la primera ruta comercial transoceánica permanente entre Asia y Europa:  el Galeón de Manila  (también llamado  Nao de China ). Durante  250 años  (1565-1815), esta red de intercambio no solo transportó sedas y plata, sino que  revolucionó la agricultura, la medicina y la gastronomía global , creando un mundo interconectado siglos antes de la globalización moderna. 1. La Ruta más Larga del Mundo: De Manila a Acapulco El Desafío del Pacífico Tras la conquista de Filipinas en  1565 , España necesitaba una ruta viable para comerciar con Asia. El viaje de ida desde Acapulco aprovechaba los vientos alisios, pero el regreso era casi imposible hasta que Urdaneta navegó hacia el norte hasta alcanzar la corriente de Kuroshio, que lo llev...

MARIA ANNA MOZART, LA GENIAL HERMANA DEL GENIO DE LA MÚSICA

Imagen
A la hermana mayor de Mozart se la ha catalogado como un prodigio musical silenciado por las restricciones de una época hecha para hombres. Influyó notoriamente en la obra de Wolfgang, por contra, ninguna de sus creaciones ha llegado hasta nuestros días. María Anna Mozart T an virtuosa cómo su hermano Maria Anna Walburga Ignatia Mozart  ( 1751) recibió lecciones de música a muy temprana edad, impartidas por su padre, Leopold Mozart, que además de ser compositor, era violinista y director musical en el arzobispado de Salzburgo. A los 7 años de edad, su padre comenzó a enseñarle a tocar instrumentos de  teclado, y a los ocho ya era  capaz de interpretar piezas musicales de gran complejidad, lo que hacía clamar a su progenitor satisfecho: “ Mi niña toca las partituras más difíciles que tenemos … con increíble precisión y de manera excelente”  . La música como liberación femenina en el Renacimiento y el Barroco Su familia, en...