Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como archivos

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

ARCHIVO SECRETO VATICANO: ¿QUÉ ESCONDEN SUS ANAQUELES?

Imagen
El Archivo Secreto del Vaticano cuentan con correspondencias papales que se remonta a más de 1.000 años .     Ubicado en un búnker de hormigón, que forma parte de un ala detrás de la basílica de San Pedro, los archivos  están protegidos por guardias suizos y policías del Vaticano . Archivo Secreto Vaticano, interior. Fundación del Archivo Secreto El A rchivum Secretum   Vaticanum  quiere expresar que este era el archivo "personal", "exclusivo" o "privado" del Pontífice . Con el tiempo se convirtió en el archivo de la documentación de la Santa Sede y en uno de los  centros de investigación histórica más importantes del mundo. Hoy sirve para solicitar documentos o información, o las exigencias más variopintas.   Este Archivo Secreto Vaticano, o “bunker” como lo llaman los que trabajan en él, es un cubo de hormigón armado que se encuentra debajo del Patio de la Piña, lugar por el cual transitan millones de turistas que visitan l...

SAN MILLÁN DE LA COGOLLA, DONDE SE ESCRIBIERON LOS TEXTOS MÁS ANTIGUOS EN ESPAÑOL

Imagen
A   San Millán se le llama la "cuna de la lengua"  castellana porque allí se escribieron y se guardaron muchos de aquellos testimonios . L as glosas de San Millán de la Cogolla ,del siglo X, se convirtieron en el  certificado de nacimiento simbólico   del castellano como lengua escrita. Monasterio de Yuso En un lugar de La Rioja,,, San Millán de la Cogolla es un remoto pueblo de la Comunidad Autónoma de La Rioja (España), a 728 metros de altitud sobre el nivel del mar, que cuenta en  la actualidad con apenas 150 residentes permanentes frente a los casi 900 con que llegó a contar en 1950. Dentro del recinto urbano está el  Monasterio de San Millán formado, a su vez, por el primitivo  Monasterio de San Millán de Suso (o de arriba) más pequeño y antiguo, y el Monasterio de San Millán de Yuso (o de abajo). El libro más caro y lujoso del mundo se hundió con el Titanic En Suso -actualmente deshabitado- se conserva ...