Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Edeard Henry Potthast

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

EDWARD HENRY POTTHAST: OCIO SOBRE LIENZO

Imagen
Es conocido por sus pinturas que representan las personas durante su tiempo libre en Central Park   y las playas de Nueva York y Nueva Inglaterra. Su producción va de los colores suaves y fuertes contrastes de sus primeras obras a los lienzos claramente impresionistas de sus últimos años que le dieron fama. Preparándose como artista Potthast nació en Cincinnati, Ohio (Estados Unidos), el 10 de junio de 1857 en el seno de una familia humilde. Ya a los trece años, participó en la segunda exposición anual de pintura de la McMicken School of Design. De 1874 a 1881 figura como estudiante de pintura de Thomas S. Noble, al tiempo que se formaba como grabador en Ehrgott Krebs Co. Lithographers. En 1879 comenzó a trabajar en Strowbridge Lithographing Co. Probablemente. en el otoño de 1882 Potthast acompañó a Amberes a sus amigos Joseph Henry   Sharp   y Charles Haider, donde todos ellos estudiaron con Charles Veriat. Más tarde...