Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Edeard Henry Potthast

Entrada destacada

PREMIO NOBEL DE LA PAZ: ¿EL GALARDÓN MÁS CÍNICO Y POLÍTICO DEL MUNDO?

Imagen
El 10 de diciembre de 2023, en el ayuntamiento de Oslo, una escena repetida 104 veces desde 1901: un discurso, una medalla, un diploma y 10 millones de coronas suecas para alguien que, supuestamente, ha trabajado "por el fraternidad entre las naciones, la abolición de ejércitos y la promoción de la paz". Pero detrás de la pompa y el protocolo se esconde el galardón más controvertido del mundo. Un premio que ha honrado a gigantes morales como Martin Luther King y Nelson Mandela, pero también ha legitimado a figuras responsables de guerras, ha premiado procesos de paz fallidos y ha sido instrumentalizado por intereses geopolíticos. Desde que Henry Kissinger lo recibió en 1973 mientras autorizaba bombardeos secretos en Camboya, hasta la polémica con Aung San Suu Kyi, la premio Nobel que luego defendió limpiezas étnicas, la historia del Nobel de la Paz es la crónica de las mejores intenciones humanas corrompidas por la realpolitik, la hipocresía y, a veces, la ingenuidad catastró...

EDWARD HENRY POTTHAST: OCIO SOBRE LIENZO

Imagen
Es conocido por sus pinturas que representan las personas durante su tiempo libre en Central Park   y las playas de Nueva York y Nueva Inglaterra. Su producción va de los colores suaves y fuertes contrastes de sus primeras obras a los lienzos claramente impresionistas de sus últimos años que le dieron fama. Preparándose como artista Potthast nació en Cincinnati, Ohio (Estados Unidos), el 10 de junio de 1857 en el seno de una familia humilde. Ya a los trece años, participó en la segunda exposición anual de pintura de la McMicken School of Design. De 1874 a 1881 figura como estudiante de pintura de Thomas S. Noble, al tiempo que se formaba como grabador en Ehrgott Krebs Co. Lithographers. En 1879 comenzó a trabajar en Strowbridge Lithographing Co. Probablemente. en el otoño de 1882 Potthast acompañó a Amberes a sus amigos Joseph Henry   Sharp   y Charles Haider, donde todos ellos estudiaron con Charles Veriat. Más tarde...