Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pirámides de Mesopotamia

Entrada destacada

JÍBAROS: LA VERDAD OCULTA DE LOS REDUCTORES DE CABEZAS QUE ATERRORIZARON A LOS CONQUISTADORES

Imagen
En las profundidades de la selva amazónica, entre Ecuador y Perú, un pueblo indígena se hizo famoso por su resistencia feroz y sus prácticas únicas: los  jíbaros  (o  shuar , como se autodenominan). Conocidos históricamente como los  "reductores de cabezas" , su cultura combina el animismo ancestral, técnicas de guerra letales y una relación profunda con la naturaleza. 1. Orígenes y Territorio A. ¿Quiénes son los Jíbaros? Grupo étnico : Pertenecen a la familia lingüística  jívara , que incluye a los shuar, achuar, huambisa y aguaruna. Ubicación : Principalmente en la  Amazonía ecuatoriana  (provincias de Morona Santiago y Pastaza) y norte del Perú. Estilo de vida tradicional : Cazadores-recolectores y horticultores (cultivo de yuca, plátano y maíz). B. Resistencia Histórica Época colonial : Rechazaron la invasión española en el siglo XVI. Los misioneros jesuitas y franciscanos tuvieron poco éxito en convertirlos. Siglo XIX : Se enfrentaron a caucheros ...

PIRÁMIDES: MONUMENTOS MISTERIOSOS DE LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS

Imagen
Las pirámides son estructuras monumentales que han fascinado a la humanidad durante milenios. Construidas por diversas civilizaciones alrededor del mundo, estas construcciones no solo destacan por su imponencia arquitectónica, sino también por los misterios y significados que encierran.  Desde las pirámides egipcias hasta las pirámides de América y Asia, cada civilización ha dejado su marca única en estos colosales monumentos. Chichen Itza Civilizaciones que Utilizaron las Pirámides y sus Propósitos Egipto: Tumbas para la Eternidad Las pirámides más icónicas del mundo son, sin duda, las de Egipto. Construidas durante el periodo del Antiguo Egipto, estas estructuras servían principalmente como tumbas para los faraones y miembros de la nobleza. La más famosa de todas es la Gran Pirámide de Giza, construida para el faraón Keops (Khufu) alrededor del 2580-2560 a.C. Esta pirámide, junto con las de Kefrén (Khafre) y Micerino (Menkaure), forma la majestuosa necrópolis de Giza. Las pirámid...