Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Isabel de Farnesio

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

LUIS I, EL PRIMER BORBÓN ESPAÑO:. BREVE REINADO Y MUERTE TEMPRANA

Imagen
Luis I, el primer Borbón nacido en España, fue proclamado Príncipe de Asturias a los dos años de edad y proclamado rey a los 17, aunque aparece poco en los manuales de historia. Siete meses después de subir al trono, Luis I murió de viruelas, constituyendo el reinado más corto de la historia de la monarquía española. Luis I El primer Borbón español Luis I, llamado “el   Bien Amado” o “el Liberal”,   nació el 25 de agosto de 1707 en el palacio del Buen Retiro de Madrid, siendo hijo de Felipe V y de María Luisa Gabriela de Saboya. La noticia de su nacimiento fue recibida con alegría, después de cuarenta y seis años, un infante de la Casa real había nacido en el país. A pesar de que su madre era tuberculosa, los primeros años de Luis transcurren sin enfermedades Salón de Reinos: un pequeño "Prado" en el Palacio del Buen Retiro El   7 de abril   de   1709 , fue jurado como príncipe de Asturias   en las Cortes reunidas en el  ...

PALACIO REAL DE MADRID: SU LADO MÁS OSCURO

Imagen
Con una extensión de 135 000 m² y 3.418 habitaciones, es el Palacio Real de Madrid es el más grande de Europa Occidental..  El palacio fue construido por orden del rey   Felipe V , sobre el solar dejado por el Real Alcázar de Madrid, destruido por un incendio en 1734. Filippo Juvara Sobre el solar del Alcázar Cuando llegó al trono Felipe V de Borbón   en 1700 consideró que el antiguo Alcázar era demasiado austero y estaba anticuado, por lo que acometió nuevas reformas y lo redecoró al gusto francés de la época. Pero casualmente, un incendio en la Nochebuena de 1734 “obligó” al rey, al cual siempre le había disgustado el Alcázar, símbolo de la Casa de Austria, a ordenar levantar un nuevo palacio. Alcázar de Madrid: el sospechoso incendio de 1734 En un principio, Felipe V quiso que el arquitecto encargado del proyecto fuera francés, como él, para así realizar su palacio soñado a la manera de Versalles. Pero el monarca tuvo que ceder ante la...