Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia de Puerto Rico

Entrada destacada

JOSÉ CELESTINO MUTIS: EL CIENTÍFICO Y SACERDOTE ESPAÑOL ILUSTRADO QUE DESAFIÓ A LA INQUISICIÓN

Imagen
El 30 de septiembre de 1772, un sacerdote y científico español afincado en Santa Fe de Bogotá enviaba una carta clandestina a Europa que cambiaría para siempre el curso de la ciencia en el Imperio Español . Lo que las autoridades virreinales podrían haber considerado "correspondencia rutinaria" pronto se revelaría como el manifiesto fundacional de una de las empresas científicas más ambiciosas de la Ilustración. El autor,  José Celestino Mutis , se convertiría en el cerebro de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, una epopeya de 33 años que desafió dogmas religiosos, intereses económicos y el propio orden colonial . La narrativa oficial, promovida por la Corona de Carlos III, es edificante: se trató de un proyecto ilustrado para catalogar la naturaleza americana, dirigido por un leal sacerdote y científico al servicio de Dios y el Rey . Sin embargo, esta explicación institucional se ha visto desbordada por una serie de documentos secretos, conflictos con la ...

PUERTO RICO: TERRITORIO USA CON PROFUNDAS RAICES ESPAÑOLAS

Imagen
Puerto Rico es un territorio insular caribeño con una historia rica y compleja, que ha desempeñado un papel crucial en las Américas y más allá. A pesar de su tamaño relativamente pequeño, su ubicación estratégica, su mezcla de culturas y su relación con Estados Unidos han moldeado a Puerto Rico en formas únicas. Historia de Puerto Rico Época precolombina Los primeros habitantes de Puerto Rico fueron los Taínos , un pueblo indígena que se estableció en la isla alrededor del siglo VI d.C. Los Taínos formaban parte del amplio grupo de pueblos arawak que habitaban gran parte del Caribe y la región norte de Sudamérica. Su sociedad era agraria, con una estructura jerárquica bajo la dirección de caciques (jefes tribales). Los Taínos desarrollaron una cultura rica con religiones basadas en deidades vinculadas a la naturaleza, y sus logros en cerámica y agricultura fueron notables. Puerto Rico, conocido por los Taínos como Borikén , prosperaba con la pesca, el cultivo del maíz, yuca y otros pro...