Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia de los Vikingos

Entrada destacada

GRAN HAMBRUNA IRLANDESA: EL GENOCIDIO BRITÁNICO QUE FORJÓ UNA NACIÓN (Y POR QUÉ IRLANDA JAMÁS LO PERDONÓ)

Imagen
En septiembre de 1845, un extraño y silencioso enemigo llegó a Irlanda. Los campesinos lo llamaron  an dubh  (lo negro). De la noche a la mañana, los campos de patata, el sustento de ocho millones de personas, se convertían en una masa pestilente y putrefacta. En cinco años, un millón de irlandeses murieron de hambre y enfermedades, y otros dos millones se vieron forzados a un exilio masivo. Pero la  Gorta Mór  (La Gran Hambruna) no fue una simple tragedia natural. Fue la colisión perfecta entre una plaga implacable y una ideología económica despiadada: el  laissez-faire  liberal, aplicado por el gobierno británico de Londres con una frialdad que rayaba en el exterminio. 1. La Trampa Perfecta: Cómo Irlanda se Convirtió en Rehén de la Patata El Sistema de los Terratenientes Ausentistas Tras las guerras de conquista del siglo XVII, las tierras más fértiles de Irlanda fueron confiscadas y entregadas a propietarios ingleses y anglo-irlandeses protestantes. La p...

VIKINGOS: LA VERDAD DETRÁS DE LOS MITOS DE LOS GUERREROS DEL NORTE

Imagen
Los vikingos han capturado la imaginación de generaciones con sus historias de conquistas, barcos dragón y dioses poderosos. Sin embargo, detrás de los mitos y leyendas, se esconde una cultura rica y compleja que va más allá de la imagen de simples saqueadores. ¿Quiénes eran realmente los vikingos? ¿Qué los impulsó a explorar y conquistar tierras lejanas? En este texto, exploramos los mitos y realidades de los guerreros del norte. El mito del vikingo salvaje Cuando pensamos en los vikingos, es común imaginarlos como guerreros feroces, con cascos con cuernos, blandiendo hachas y arrasando aldeas. Sin embargo, esta imagen está más influenciada por la cultura popular que por la realidad histórica. Por ejemplo, los cascos con cuernos son un invento del siglo XIX, popularizado por óperas y obras de teatro. Los cascos vikingos reales eran mucho más simples, diseñados para la protección en combate. Además, aunque los vikingos eran hábiles guerreros, no eran solo saqueadores. Eran también ...

VIKINGOS EN ESPAÑA: CAMPAÑAS E INFLUENCIA

Imagen
Los vikingos fueron unos navegantes y guerreros originarios de Escandinavia, que entre los siglos VIII y XI realizaron numerosas incursiones y expediciones por Europa, Asia y América, en busca de tierras, riquezas y comercio. Los vikingos son conocidos por su audacia, su violencia, su habilidad marinera y su cultura, que se refleja en su arte, su literatura, su religión y su organización social. Guerreros vikingos Las campañas bélicas Los vikingos también llegaron a la península ibérica, donde tuvieron contactos tanto pacíficos como bélicos con los reinos cristianos y musulmanes que la habitaban. Los vikingos realizaron al menos cinco grandes campañas en la península ibérica, que se pueden resumir de la siguiente manera: La primera campaña tuvo lugar entre los años 844 y 846, y fue la más extensa y devastadora. Los vikingos llegaron por el Atlántico y atacaron las costas de Galicia, Asturias, Portugal, Andalucía y el norte de África. Saquearon ciudades como Santiago de Compostela, Sevi...