Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como médicos famosos

Entrada destacada

ÁRTICO: CLAVE PARA EL FUTURO CLIMÁTICO Y GEOPOLÍTICO DEL PLANETA

Imagen
El Ártico es una vasta región polar que abarca el extremo norte de la Tierra, centrada en el océano Ártico y rodeada por tierras de países como Canadá, Rusia, Noruega, Estados Unidos (Alaska), Groenlandia y Finlandia. Esta región es de vital importancia tanto por su ecosistema único como por su impacto en el clima global. En las últimas décadas, ha estado en el centro de atención debido a los efectos del cambio climático, el deshielo de sus capas de hielo y las implicaciones geopolíticas y económicas que conlleva. Clima y características geográficas El Ártico se caracteriza por un clima extremadamente frío, con inviernos largos y oscuros donde las temperaturas pueden bajar a -40°C, y veranos cortos con temperaturas que rara vez superan los 10°C. La región está cubierta en gran parte por hielo marino, que se expande durante el invierno y se reduce en verano. Sin embargo, en los últimos años, los científicos han observado un deshielo acelerado del Ártico, debido al aumento de las tempera...

FIDEL PAGÉS: EL DESCUBRIDOR DE LA ANESTESIA EPIDURAL

Imagen
El doctor Pagés ya menciona en 1921 en un artículo su experiencia aplicando la novedosa anestesia epidural en heridos de guerra. Su temprana y accidental muerte hará que no reciba el reconocimiento internacional y que se le adjudique a otro colega. Fidel Pagés P ionero de la epidural Fidel Pagés Miravé fue un médico militar nacido en Huesca en 1886 que una vez concluida la carrera de medicina en Zaragoza e incorporado al ejército, donde tuvo diversos destinos y cargos sanitarios tanto en España como en sus colonias africanas y en campos de prisioneros durante la Primera Guerra Mundial en Austria-Hungria, donde adquirió gran experiencia curando heridos. Los relatos acerca de soldados heridos de gravedad, salvados por Pagés, son innumerables. El cirujano  se convirtió en una leyenda viva , pues salvó la vida de soldados en condiciones extremas, en medio de situaciones en las que, normalmente, se solía dar por perdido al herido. Es posible que sea en aquello...