Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Florencia

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

LOS MEDICI O COMO GANARSE EL CIELO CON MUCHO ARTE

Imagen
Los Medici no sólo fueron una rica, poderosa e influyente familia que gobernó Florencia durante tres siglos, también unos importantes mecenas del Renacimiento. Se convirtieron en los primeros grandes coleccionistas de arte moderno de la historia y bajo su protección estuvieron artistas como Da Vinci o Miguel Ángel. Giovanni de Medici Usura y devoción La extraña relación entre el arte y las grandes sumas de dinero que se pagan por él, si el artista está cotizado, no es algo nuevo sino que proviene del Renacimiento. Fue precisamente en esa época cuando las obras maestras y el mercado se dieron cordialmente la mano. Los Medici fueron una familia florentina del Renacimiento que se hizo en poco tiempo espectacularmente rica y poderosa. Entre sus miembros más influyentes destacan cuatro papas (León V, Clemente VII, Pío IV y León XI), dos reinas de Francia (Catalina y María de Médici) y numerosos dirigentes florentinos. Agnolo Bronzino: el retratista de...

AGNOLO BRONZINO: EL RETRATISTA DE LOS MÉDICI

Imagen
Es el máximo representante del manierismo toscano en su manifestación más refinada,  madura e intelectual. La mayoría de sus obras son retratos de estilo cortesano preciso y frío, pero con un esmerado tratamiento de las vestimentas y joyas, Aprendizaje Agnolo Tori (o   Angelo di Cosimo di Mariano), más conocido como   Agnolo Bronzino, o Il Bronzino (adoptó como apellido su apodo) nació el 17 de noviembre de 1503 en Monticelli, a las afueras de Florencia, ciudad donde pasó la mayor parte de su vida, alejándose raramente. Muy probablemente su procedencia era humilde. Su primer maestro fue el pintor florentino Raffaellino del Garbo, de quien aprendió las bases del dibujo toscano. Miguel Ángel: un rostro casi desconocido Pero su gran maestro fue Jacopo Pontormo en cuyo taller ingresó en 1519. Este le haría su hijo adoptivo y de este modo tuvo un papel fundamental en la carrera artística de El Bronzino. Durante los siguientes ...

GINEBRA DE BENCI: LA OTRA "GIOCONDA" DE LEONARDO DA VINCI

Imagen
El “Retrato de Ginebra de Benci“ es una pequeña pintura atribuida a Leonardo Da Vinci y datado hacia 1474-1476. Si en la obra maestra del artista florentino –la Mona Lisa– su protagonista nos cautiva con esa ¿sonrisa? enigmática, en este caso es la más que evidente melancolía de la retratada –y su mirada perdida– la que genera mil y un interrogantes. El cuadro Está realizado al temple y óleo sobre tabla (madera de álamo). Mide 38,8 cm de alto y 36,7 cm. de ancho. Posiblemente en el pasado fuera más grande, habiéndose acortado por la parte inferior. Se considera que es obra del mismo autor de La dama del armiño del Museo Czartoryski, y en general, se considera que el autor de ambas fue Leonardo, pero no sin voces contrarias. Leonardo Da Vinci: un autorretrato con poderes mágicos Podría haber sido pintado con motivo del matrimonio de Ginebra, en 1474 o, dado que ella aparenta más de 18 años, pudo ser un encargo de años posteriores del embajador veneciano, Bernardo Bembo, ...