Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como inscripciones celtíberas

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

BRONCES DE BOTORRITA: UN TESORO EPIGRÁFICO DE LA ANTIGÜEDAD HISPANIA

Imagen
 Los Bronces de Botorrita son un conjunto de inscripciones antiguas que constituyen uno de los hallazgos epigráficos más importantes en la historia de la Península Ibérica. Descubiertos en la localidad de Contrebia Belaisca , cerca de Botorrita (en la provincia de Zaragoza, España), estos textos en bronce proporcionan una valiosa fuente de información sobre las lenguas y culturas que coexistieron en la península durante el periodo prerromano y romano. El Descubrimiento El primer bronce de Botorrita fue encontrado en 1970 durante unas excavaciones en el yacimiento arqueológico de Contrebia Belaisca , un antiguo oppidum celtíbero. Este hallazgo permitió a los investigadores acceder a inscripciones en distintas lenguas, incluyendo el latín y el celtíbero , lo que refleja la coexistencia cultural y lingüística que existía en la región durante los siglos II y I a.C., cuando el poder romano comenzaba a asentarse en Hispania. Hasta la fecha se han encontrado cuatro bronces de Botorrita...