Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como inscripciones celtíberas

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

BRONCES DE BOTORRITA: UN TESORO EPIGRÁFICO DE LA ANTIGÜEDAD HISPANIA

Imagen
 Los Bronces de Botorrita son un conjunto de inscripciones antiguas que constituyen uno de los hallazgos epigráficos más importantes en la historia de la Península Ibérica. Descubiertos en la localidad de Contrebia Belaisca , cerca de Botorrita (en la provincia de Zaragoza, España), estos textos en bronce proporcionan una valiosa fuente de información sobre las lenguas y culturas que coexistieron en la península durante el periodo prerromano y romano. El Descubrimiento El primer bronce de Botorrita fue encontrado en 1970 durante unas excavaciones en el yacimiento arqueológico de Contrebia Belaisca , un antiguo oppidum celtíbero. Este hallazgo permitió a los investigadores acceder a inscripciones en distintas lenguas, incluyendo el latín y el celtíbero , lo que refleja la coexistencia cultural y lingüística que existía en la región durante los siglos II y I a.C., cuando el poder romano comenzaba a asentarse en Hispania. Hasta la fecha se han encontrado cuatro bronces de Botorrita...