Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como poetas españoles

Entrada destacada

HALLOWEEN VS TODOS LOS SANTOS: LA INVASIÓN CULTURAL GLOBALISTA QUE DECIDIRÁ EL ALMA DE OCCIDENTE

Imagen
Cada 31 de octubre, al caer la noche, un ejército silencioso invade los barrios de España. No son fantasmas reales, sino millones de niños disfrazados que recorren las calles coreando un lema extraño: "truco o trato". Mientras tanto, en los centros comerciales, calabazas sonrientes y decoraciones de telarañas sustituyen progresivamente a las tradicionales coronas de flores y velas. Esta aparente invasión festiva es en realidad la punta de lanza de una batalla cultural que libramos cada otoño: el enfrentamiento entre  Halloween  y las tradiciones autóctonas del  Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos . La narrativa oficial es simple: Halloween es una fiesta inofensiva, un producto de entretenimiento globalizado que los niños adoran y la industria celebra. Según esta versión, las tradiciones españolas del 1 de noviembre - visitar cementerios, llevar flores a los seres queridos, reunirse en torno a los dulces típicos - simplemente están evolucionando, adaptándose a lo...

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER: UN POETA DEL ROMANTICISMO.....NO TAN ROMÁNTICO

Imagen
Becquer no es solamente un referente en la lírica española, sino también el autor que cambió su ritmo hacia la poesía moderna. Sin embargo, su vida, envuelta durante mucho tiempo en la mejor tradición romántica, dista mucho de ser en realidad tan sensiblera y sí llena de contradicciones humanas. Fotografía de Gustavo Adolfo Bécquer Una vida con rimas asonantes Desde pequeño, Gustavo Adolfo Becquer (Sevilla 1836-Madrid 1870) está en contacto permanente con la pintura, gracias a los pintores de la familia (su padre, su hermano y su tío) y con la música, sobre todo la ópera y la zarzuela. Todo ello influirá poderosamente después en sus escritos. En 1941 muere su padre (José Dominguez) y seis años después su madre (Joaquina Bastida) por lo que, aún siendo como era un niño, es acogido por su madrina (Manuela Monehay) de cuya biblioteca beberá el futuro escritor proporcionándole un conocimiento detallado de los autores más relevantes del Romanticismo europeo  y repre...