Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Galvanoplastia en la Antigüedad

Entrada destacada

OPERACIÓN FÉNIX: EL PROTOTIPO DE LA GUERRA SUCIA DE LA CIA EN VIETNAM

Imagen
En la madrugada del 31 de enero de 1968, las fuerzas norvietnamitas y el Viet Cong lanzaron la Ofensiva del Tet, un ataque masivo y sorpresa que cambió para siempre el curso de la guerra de Vietnam. Aunque los estadounidenses y survietnamitas repelieron el ataque, el mensaje fue claro: el enemigo estaba en todas partes, infiltrado en las aldeas, oculto entre la población civil. La paranoia se apoderó de la CIA y del gobierno de Saigón. Su respuesta fue un programa secreto, brutal y sistemático diseñado para decapitar la infraestructura clandestina del enemigo. Lo llamaron  Operación Fénix . Bajo el eufemismo de "programa de pacificación", la Operación Fénix se convirtió en una máquina de secuestro, tortura y asesinato que, entre 1968 y 1972, neutralizó a más de 80,000 sospechosos del Viet Cong. De ellos, al menos 26,000 fueron ejecutados sumariamente. Aunque Washington siempre lo presentó como un esfuerzo legítimo de "contrainsurgencia", documentos desclasificados y...

LA PILA DE BAGDAD: ¿UN MISTERIO ELÉCTRICO DE LA ANTIGÜEDAD?

Imagen
La pila de Bagdad es el nombre que se le ha dado a un objeto que parece ser una batería eléctrica, y que se encontró en Irak en 1936, durante unas excavaciones arqueológicas.  El objeto consiste en un recipiente de cerámica, que contiene un cilindro de cobre, que a su vez contiene una varilla de hierro.  Descubrimiento y análisis El objeto mide unos 13 centímetros de alto y unos 8 centímetros de diámetro, y se estima que data del siglo I o II d.C.  La pila de Bagdad fue descubierta en 1936 por el arqueólogo alemán Wilhelm König, que trabajaba en el museo de Bagdad. König encontró el objeto entre unas ruinas de la antigua ciudad de Ctesifonte, que fue la capital del imperio parto y del imperio sasánida, que dominaron la región entre los siglos III a.C. y VII d.C. König se dio cuenta de que el objeto tenía una forma y una estructura que sugerían que se trataba de una batería eléctrica, y que podría haber sido usado para fines eléctricos, como la galvanoplastia o la electrot...