Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como porcelana

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

GUERRA DE LAS PORCELANAS: LA BATALLA OCULTA DE LA INVASIÓN NAPOLEÓNICA EN ESPAÑA

Imagen
Desde que en Europa occidental se tuvo noticia de la existencia de la porcelana de oriente y sus delicadas formas en la Edad Moderna, siempre estuvo interesada en imitarla. A partir de entonces se inicia una carrera frenética por conocer el secreto de la composición de estas piezas e iniciar una producción propia. Palacio de Aranjuez En busca del arte secreto Serán Florencia y Venecia en el siglo XVI quienes inicien el camino de la fundación de fábricas para la elaboración de porcelanas. Les seguirán en el XVII y XVIII Delft, Proven y Moustiers. Después vendrían Vincennes y Sèvres que serían las que más se aproximarían a los productos orientales con las denominadas porcelanas tiernas o blandas (producto intermedio entre la loza y la porcelana auténtica). Sin embargo, existía un problema importante: no se había descubierto el elemento principal que otorga consistencia a las piezas: el caolín.  En 1760 Carlos III funda en España la Real Fábrica del B...