Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como porcelana

Entrada destacada

PROYECTO STARGATE: LOS PSÍQUICOS DE LA CIA EN LA GUERRA FRÍA QUE EL MUNDO NO CONOCIÓ

Imagen
En 1995, la CIA desclasificó uno de sus secretos mejor guardados: durante  23 años , Estados Unidos había gastado  20 millones de dólares  en entrenar "visores remotos" —supuestos psíquicos capaces de ver lugares distantes con la mente— para espiar a la Unión Soviética, localizar aviones perdidos e incluso predecir ataques terroristas .  El  Proyecto Stargate  (también conocido como  Sun Streak  o  Grill Flame ) fue la iniciativa más extravagante de la Guerra Fría, un esfuerzo desesperado por ganar ventaja en el conflicto geopolítico mediante el poder de la mente humana. 1. Orígenes: La Paranoia de la Guerra Fría y la Carrera Psíquica El Mito del Submarino Nautilus En 1960, la revista francesa  Science et Vie  publicó un artículo falso: supuestamente, el submarino nuclear USS  Nautilus  había realizado experimentos telepáticos exitosos entre un tripulante y una base en Maryland .  Aunque era un  engaño , los sovi...

GUERRA DE LAS PORCELANAS: LA BATALLA OCULTA DE LA INVASIÓN NAPOLEÓNICA EN ESPAÑA

Imagen
Desde que en Europa occidental se tuvo noticia de la existencia de la porcelana de oriente y sus delicadas formas en la Edad Moderna, siempre estuvo interesada en imitarla. A partir de entonces se inicia una carrera frenética por conocer el secreto de la composición de estas piezas e iniciar una producción propia. Palacio de Aranjuez En busca del arte secreto Serán Florencia y Venecia en el siglo XVI quienes inicien el camino de la fundación de fábricas para la elaboración de porcelanas. Les seguirán en el XVII y XVIII Delft, Proven y Moustiers. Después vendrían Vincennes y Sèvres que serían las que más se aproximarían a los productos orientales con las denominadas porcelanas tiernas o blandas (producto intermedio entre la loza y la porcelana auténtica). Sin embargo, existía un problema importante: no se había descubierto el elemento principal que otorga consistencia a las piezas: el caolín.  En 1760 Carlos III funda en España la Real Fábrica del B...