Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Armada

Entrada destacada

GRAN HAMBRUNA IRLANDESA: EL GENOCIDIO BRITÁNICO QUE FORJÓ UNA NACIÓN (Y POR QUÉ IRLANDA JAMÁS LO PERDONÓ)

Imagen
En septiembre de 1845, un extraño y silencioso enemigo llegó a Irlanda. Los campesinos lo llamaron  an dubh  (lo negro). De la noche a la mañana, los campos de patata, el sustento de ocho millones de personas, se convertían en una masa pestilente y putrefacta. En cinco años, un millón de irlandeses murieron de hambre y enfermedades, y otros dos millones se vieron forzados a un exilio masivo. Pero la  Gorta Mór  (La Gran Hambruna) no fue una simple tragedia natural. Fue la colisión perfecta entre una plaga implacable y una ideología económica despiadada: el  laissez-faire  liberal, aplicado por el gobierno británico de Londres con una frialdad que rayaba en el exterminio. 1. La Trampa Perfecta: Cómo Irlanda se Convirtió en Rehén de la Patata El Sistema de los Terratenientes Ausentistas Tras las guerras de conquista del siglo XVII, las tierras más fértiles de Irlanda fueron confiscadas y entregadas a propietarios ingleses y anglo-irlandeses protestantes. La p...

ACORAZADO "MAINE": UN HUNDIMIENTO, UNA MENTIRA Y LA PÉRDIDA DE CUBA

Imagen
La extraña explosión del acorazado “Maine”, plagada de sombras, desencadenó la llamada “Guerra de Cuba” entre España y Estados Unidos a finales del siglo XIX. El interés económico de Estados Unidos en la zona era evidente, lo que propició el final de las colonias españolas en América y Asia. El "Maine" entrando en la bahía de La Habana El final de un Imperio En los últimos años del siglo XIX Cuba era (junto con Puerto Rico y Filipinas) la última “joya” del viejo Imperio Español. Por su valor comercial, agrícola y estratégico, España ya había recibido numerosas ofertas de compra de la isla por parte de varios presidentes estadounidenses en diversos momentos para controlar la isla. D esde 1895 se libraba en Cuba una sangrienta guerra entre las autoridades españolas y el movimiento independentista cubano  al que Estados Unidos no dudó en apoyar diplomáticamente, e incluso, pensó, intervenir militarmente si hacía falta en favor de los insurgentes. ...