Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintores noruegos

Entrada destacada

JOSÉ CELESTINO MUTIS: EL CIENTÍFICO Y SACERDOTE ESPAÑOL ILUSTRADO QUE DESAFIÓ A LA INQUISICIÓN

Imagen
El 30 de septiembre de 1772, un sacerdote y científico español afincado en Santa Fe de Bogotá enviaba una carta clandestina a Europa que cambiaría para siempre el curso de la ciencia en el Imperio Español . Lo que las autoridades virreinales podrían haber considerado "correspondencia rutinaria" pronto se revelaría como el manifiesto fundacional de una de las empresas científicas más ambiciosas de la Ilustración. El autor,  José Celestino Mutis , se convertiría en el cerebro de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, una epopeya de 33 años que desafió dogmas religiosos, intereses económicos y el propio orden colonial . La narrativa oficial, promovida por la Corona de Carlos III, es edificante: se trató de un proyecto ilustrado para catalogar la naturaleza americana, dirigido por un leal sacerdote y científico al servicio de Dios y el Rey . Sin embargo, esta explicación institucional se ha visto desbordada por una serie de documentos secretos, conflictos con la ...

ODA KROHG Y LOS BOHEMIOS DE CRISTIANÍA

Imagen
La pintora está considerada como ejemplo del estilo neo-romántico de Noruega. A pesar de ser de cuna acomodada, formó parte del movimiento artístico conocido como los bohemios de Cristianía de corte antisocial y anarquista. Retrato de Oda por Christian Krohg Oda, entre el mito y la leyenda Othilia Pauline Christine Lasson es más conocida como Oda Krohg (1860-1935) en el mundo del arte. Nació en Noruega en el seno de una familia acomodada y de talante liberal-conservador, junto con ocho hermanas y dos hermanos.  Su padre era abogado y su abuela materna, supuestamente, una princesa rusa. # main_activity.xml ... ... A los veinte años se casó con un adinerado empresario del país, Jørgen Engelhardt con el que tuvo dos hijos. <pero el matrimonio duró poco tiempo. Dos años después se separaron. Fue entonces cuando Oda, en 1885, decidió dar clases de pintura con maestros como Eric Werenskiold y Christian Krohg. De Christian Krohg...

“EL GRITO” DE MUNCH: ICONO DE LA ANSIEDAD, ANGUSTIA Y DESESPERACIÓN

Imagen
“El Grito” se ha convertido en un símbolo de la enajenación del hombre moderno, y resume todas las características del pintor noruego. Es   una de las pinturas más famosas y reproducidas del mundo, y también una de las más robadas. El Grito La obra El Grito de Edward Munich (1863-1944) forma parte de una serie llamada "El friso de la vida", que el propio autor calificó como "un poema de vida, amor y muerte". La primera versión fue creada en 1893, cuando Munich se encontraba en Berlín. Pocos años después de pintar "El grito", Munch sufrió una crisis nerviosa y regresó en 1908 a Noruega, donde pasó el resto de su vida hasta su muerte en 1944. Tenia 81 años. El pintor noruego intentó reflejar siempre en su obra el sufrimiento y los miedos de la humanidad que él mismo polarizaba. De este modo, los títulos de muchos de sus cuadros reflejan estas obsesiones: "Melancolía", "El niño enfermo", "El pecado...