Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Banco Mundial

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

BRETTON WOODS: LA CONFERENCIA SECRETA QUE INVENTÓ EL DÓLAR GLOBAL (Y POR QUÉ SIGUE VIVA)

Imagen
En julio de 1944, mientras la Segunda Guerra Mundial aún rugía,  730 delegados de 44 países aliados  se reunieron en el remoto hotel Mount Washington de Bretton Woods (Nueva Hampshire, EE.UU.). Su misión: diseñar un nuevo orden económico mundial que evitara los errores del pasado —como el Tratado de Versalles— y sentara las bases para una paz duradera. El resultado fue el  sistema Bretton Woods , un acuerdo que:  Creó el FMI y el Banco Mundial .  Convirtió al dólar en la moneda global , respaldada por oro. Y e vitó devaluaciones competitivas  como las que agravaron la Gran Depresión.  Pero ¿cómo surgió este sistema? ¿Por qué colapsó en 1971? Y, sobre todo,  ¿por qué su fantasma aún ronda la economía global hoy?. 1. El Contexto: Por qué Bretton Woods Era Necesario Los Errores del Período de Entreguerras Tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918), el caos monetario y las  "políticas de empobrecimiento del vecino"  (devaluaciones competitiv...