Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Banco Mundial

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

BRETTON WOODS: LA CONFERENCIA SECRETA QUE INVENTÓ EL DÓLAR GLOBAL (Y POR QUÉ SIGUE VIVA)

Imagen
En julio de 1944, mientras la Segunda Guerra Mundial aún rugía,  730 delegados de 44 países aliados  se reunieron en el remoto hotel Mount Washington de Bretton Woods (Nueva Hampshire, EE.UU.). Su misión: diseñar un nuevo orden económico mundial que evitara los errores del pasado —como el Tratado de Versalles— y sentara las bases para una paz duradera. El resultado fue el  sistema Bretton Woods , un acuerdo que:  Creó el FMI y el Banco Mundial .  Convirtió al dólar en la moneda global , respaldada por oro. Y e vitó devaluaciones competitivas  como las que agravaron la Gran Depresión.  Pero ¿cómo surgió este sistema? ¿Por qué colapsó en 1971? Y, sobre todo,  ¿por qué su fantasma aún ronda la economía global hoy?. 1. El Contexto: Por qué Bretton Woods Era Necesario Los Errores del Período de Entreguerras Tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918), el caos monetario y las  "políticas de empobrecimiento del vecino"  (devaluaciones competitiv...