Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mapas secretos del Imperio español

Entrada destacada

CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS: LA INVASIÓN EXTRANJERA CONSENTIDA POR EL REY QUE TRAICIONÓ A ESPAÑA

Imagen
El 7 de abril de 1823, en la frontera del río Bidasoa, se desarrollaba una escena que parecía invertir el curso de la historia reciente de España. Un ejército francés de cerca de 95,000 hombres cruzaba los Pirineos, pero no lo hacía para extender los ideales revolucionarios, sino para  aplastarlos   . Al mando del duque de Angulema, sobrino del rey francés Luis XVIII, esta fuerza fue bautizada de manera grandilocuente como los  "Cien Mil Hijos de San Luis"   . Su misión, en teoría, era noble: "liberar" al rey Fernando VII de su "cautiverio" a manos de los liberales y "restablecer el Altar y el Trono"  . En la práctica, constituía una flagrante injerencia extranjera en los asuntos de una nación soberana, destinada a poner fin por la fuerza al régimen constitucional del  Trienio Liberal (1820-1823)  y restaurar el poder absoluto del monarca  . 1 📜 Los Antecedentes: El "Peligroso Ejemplo" Español y la Reacción Absolutista 1.1 El Trienio L...

CARTOGRAFÍA DE LA CASA DE CONTRATACIÓN DE SEVILLA: EL GPS DEL IMPERIO ESPAÑOL

Imagen
En los albores del siglo XVI, cuando España emergía como la primera potencia global, una institución se convirtió en el cerebro geográfico del imperio: la  Casa de Contratación de Sevilla . Fundada en 1503 por los Reyes Católicos, esta organización fue mucho más que un mero organismo administrativo: se erigió como el  Silicon Valley de la cartografía renacentista , donde se gestaron los avances que permitirían a España dominar los océanos durante siglos. Mapa de Juan de la Cosa La Escuela de Cartografía: Donde Nacía la Ciencia Náutica La Casa de Contratación de Sevilla, fue una de las instituciones más importantes del Imperio español durante los siglos XVI y XVII. Más que un simple organismo administrativo, se convirtió en el corazón de la exploración y la cartografía mundial reuniendo a los mejores navegantes, cosmógrafos y científicos de la época.  Tras el descubrimiento de América en 1492, España necesitaba un sistema para controlar su creciente imperio ultramarino. La...