Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mapas secretos del Imperio español

Entrada destacada

ATAPUERCA: EL SECRETO QUE ESPAÑA OCULTA EN SUS ENTRAÑAS Y REESCRIBE LA HISTORIA HUMANA

Imagen
En las colinas aparentemente modestas de la Sierra de Atapuerca, a solo 15 km de Burgos, yace el secreto mejor guardado de la evolución humana en Europa. Este lugar, declarado  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 , no es solo un conjunto de yacimientos arqueológicos; es una  ventana abierta a un pasado remoto  que se extiende hasta  1.4 millones de años . Los hallazgos aquí han desafiado dogmas científicos, reescrito libros de texto y revelado que la historia humana en Europa es mucho más antigua, compleja y fascinante de lo que jamás imaginamos. El Escenario: Una Sierra con una Historia Profunda Ubicación y Entorno: Un Cruce de Caminos Milenario La Sierra de Atapuerca no es una elevación imponente (su cota máxima es de 1079 metros), pero su ubicación estratégica la convirtió en un  corredor natural crucial  a lo largo de la historia ,  Situada entre las cuencas del Duero y del Ebro, funcionó como un  puente entre la Meseta Cas...

CARTOGRAFÍA DE LA CASA DE CONTRATACIÓN DE SEVILLA: EL GPS DEL IMPERIO ESPAÑOL

Imagen
En los albores del siglo XVI, cuando España emergía como la primera potencia global, una institución se convirtió en el cerebro geográfico del imperio: la  Casa de Contratación de Sevilla . Fundada en 1503 por los Reyes Católicos, esta organización fue mucho más que un mero organismo administrativo: se erigió como el  Silicon Valley de la cartografía renacentista , donde se gestaron los avances que permitirían a España dominar los océanos durante siglos. Mapa de Juan de la Cosa La Escuela de Cartografía: Donde Nacía la Ciencia Náutica La Casa de Contratación de Sevilla, fue una de las instituciones más importantes del Imperio español durante los siglos XVI y XVII. Más que un simple organismo administrativo, se convirtió en el corazón de la exploración y la cartografía mundial reuniendo a los mejores navegantes, cosmógrafos y científicos de la época.  Tras el descubrimiento de América en 1492, España necesitaba un sistema para controlar su creciente imperio ultramarino. La...