Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Comportamiento sexual bonobos

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

BONOBOS: UNA SOCIEDAD MATRIARCAL EN EL REINO ANIMAL

Imagen
Mientras los chimpancés son conocidos por su agresividad y guerras territoriales, los  bonobos  ( Pan paniscus ) han capturado la atención de científicos y amantes de la naturaleza por su comportamiento  pacífico, matriarcal y altamente sexual . Endémicos de las selvas de la República Democrática del Congo, estos primates son nuestros parientes vivos más cercanos junto a los chimpancés, compartiendo el  98.7% de nuestro ADN . Sin embargo, su sociedad se basa en la cooperación, el emparejamiento sexual como mecanismo de resolución de conflictos y un liderazgo femenino que desafía las estructuras tradicionales del reino animal. 1. Descubrimiento y Características Físicas A. ¿Cuándo se Reconoció a los Bonobos como Especie? Durante mucho tiempo, se les confundió con chimpancés pigmeos. Fue en  1929  cuando el anatomista alemán  Ernst Schwarz  los identificó como una especie distinta. B. Rasgos Distintivos Complexión grácil : Piernas más largas, cabeza...