Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Muebles Bauhaus (silla Wassily

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

BAUHAUS: CÓMO UNA ESCUELA ALEMANA DISEÑÓ EL MUNDO MODERNO

Imagen
Entre las cenizas de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), surgió en Alemania un movimiento que cambiaría para siempre la relación entre arte, tecnología y sociedad:  la Bauhaus . Fundada en 1919 por el arquitecto  Walter Gropius  en Weimar, esta escuela no solo fue un centro de enseñanza, sino un  manifiesto visual  que fusionó funcionalidad, estética y accesibilidad. Su lema — "La forma sigue a la función" — resumía su filosofía: el diseño debía servir al pueblo, no solo a las élites. Aunque los nazis la cerraron en 1933, su influencia se extendió globalmente, desde los rascacielos de Nueva York hasta los muebles de tu casa.  1. Orígenes y Contexto Histórico 1919 : Alemania, derrotada y en crisis, buscaba reconstruirse física y culturalmente. Gropius, inspirado por el  Deutscher Werkbund  (asociación que integraba arte e industria), publicó el  Manifiesto de la Bauhaus : "¡Creemos el nuevo edificio del futuro, que unirá todas las disciplin...