Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vasco Núñez de Balboa

Entrada destacada

GUERRAS CARLISTAS: LA ÚLTIMA CRUZADA DE LA ESPAÑA TRADICIONAL (Y POR QUÉ SU FANTASMA SIGUE VIVO)

Imagen
El 29 de septiembre de 1833, una proclama urgente recorrió los montes de Navarra: "¡Dios, Patria, Fueros, Rey!". Un hombre de 45 años, Carlos María Isidro de Borbón, se autoproclamaba legítimo heredero al trono de España, desafiando a su sobrina, una niña de tres años llamada Isabel. Lo que comenzó como un pleito sucesorio se convirtió en la guerra civil más larga y sangrienta del siglo XIX español, un conflicto que se repetiría en tres oleadas a lo largo de 50 años. Pero las Guerras Carlistas no fueron solo una disputa dinástica. Fueron la lucha a muerte entre dos Españas irreconciliables: una que anhelaba abrazar la modernidad liberal y otra que defendía con fusiles y rosarios un orden tradicional, católico y foral que se desvanecía. 1. El Detonante: La Pragmática Sanción y el Pleito Sucesorio Fernando VII y la Sombra de la Ley Sálica En 1713, Felipe V, el primer Borbón español, implantó la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. En 1789, las Cortes de Carlos IV aprob...

VASCO NÚÑEZ DE BALBOA: EL POLIZÓN QUE DESCUBRIÓ EL PACÍFICO (Y LO PAGÓ CON SU VIDA)

Imagen
En 1513, un  hidalgo extremeño arruinado  hizo algo que ni siquiera Colón logró:  descubrir el Océano Pacífico . Vasco Núñez de Balboa, un fugitivo de sus acreedores que viajó escondido en un barril, se convirtió en el primer europeo en avistar el "Mar del Sur". Pero su historia no es solo de gloria: es una  trama de traición, oro y ejecuciones  que cambió el mundo para siempre. 1. De Hidalgo Arruinado a Conquistador Infancia en Extremadura Nacido en  Jerez de los Caballeros (1475) , Balboa pertenecía a la baja nobleza. Sirvió como paje de  Pedro Portocarrero , señor de Moguer, donde escuchó historias de las expediciones de Colón. Huida a América en un Barril En  1500 , se unió a la expedición de  Rodrigo de Bastidas , pero al fracasar como agricultor en La Española, acumuló deudas. En  1510 , se escondió en un tonel para embarcar hacia Tierra Firme. Cuando lo descubrieron, su conocimiento de la región lo salvó. 2. La Fundación de Santa ...