Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Democracia en España

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL: HISTORIA, CONSTITUCIONES Y EVOLUCIÓN POLÍTICA

Imagen
El constitucionalismo es el movimiento político y jurídico que defiende la existencia y el respeto de una constitución, que es la norma suprema que regula la organización y el funcionamiento de un Estado, y que reconoce y garantiza los derechos y las libertades de los ciudadanos.  El constitucionalismo español es el proceso histórico y social que ha dado lugar a la elaboración y a la aprobación de diversas constituciones en España, desde el siglo XIX hasta la actualidad.  Escudo de España Desarrollo El constitucionalismo español ha estado marcado por la influencia y la alternancia de dos modelos políticos: el liberalismo y el absolutismo, que han representado dos visiones opuestas y enfrentadas sobre el origen y el ejercicio del poder, y sobre la relación entre el Estado y la sociedad. El constitucionalismo español ha sido también el resultado y el reflejo de los cambios y los conflictos que ha vivido España, tanto a nivel interno como externo, y que han afectado a su unidad, ...