Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Democracia en España

Entrada destacada

CARLOMAGNO: BIOGRAFÍA DEL EMPERADOR QUE MOLDEÓ LA EUROPA MEDIEVAL

Imagen
Carlomagno (742–814), conocido como  Carlos el Grande , fue uno de los monarcas más influyentes de la Edad Media. Rey de los francos, conquistador de vastos territorios y primer emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, su legado político, militar y cultural transformó Europa Occidental. Bajo su reinado, se sentaron las bases del feudalismo, se revitalizó la cultura clásica (Renacimiento carolingio) y se consolidó la alianza entre la Iglesia y el Estado. 1. Ascenso al Poder y Unificación de los Francos Nacimiento y Herencia : Hijo de Pipino el Breve y Bertrada de Laon, Carlomagno heredó en 768 el trono franco junto a su hermano Carlomán. Tras la muerte de este en 771, unificó el reino bajo su mando. Expansión Territorial : Duplicó el tamaño del reino franco mediante campañas militares: Conquista de Lombardía (774) : Derrotó al rey Desiderio y se coronó  Rey de los Lombardos , consolidando su influencia en Italia. Guerras contra los Sajones (772–804) : Tras décadas de confl...

CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL: HISTORIA, CONSTITUCIONES Y EVOLUCIÓN POLÍTICA

Imagen
El constitucionalismo es el movimiento político y jurídico que defiende la existencia y el respeto de una constitución, que es la norma suprema que regula la organización y el funcionamiento de un Estado, y que reconoce y garantiza los derechos y las libertades de los ciudadanos.  El constitucionalismo español es el proceso histórico y social que ha dado lugar a la elaboración y a la aprobación de diversas constituciones en España, desde el siglo XIX hasta la actualidad.  Escudo de España Desarrollo El constitucionalismo español ha estado marcado por la influencia y la alternancia de dos modelos políticos: el liberalismo y el absolutismo, que han representado dos visiones opuestas y enfrentadas sobre el origen y el ejercicio del poder, y sobre la relación entre el Estado y la sociedad. El constitucionalismo español ha sido también el resultado y el reflejo de los cambios y los conflictos que ha vivido España, tanto a nivel interno como externo, y que han afectado a su unidad, ...