Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Francisco Bayeu

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

GOYA: EL GRAN SECRETO DEL PINTOR ARAGONÉS

Imagen
Ya en los últimos años de su vida, Goya conoce a Leocadia Zorrilla, cuarenta y dos años menor que el artista aragonés, con quien convive tanto en Madrid como en su exilio de Burdeos. Con esta joven se cree que, posiblemente, tuviera una hija: la dibujante, copista y litógrafa Rosario Weiss. Rosario Weiss autorretrato. Museo de Burdeos Una esposa discreta y una posible aventura amorosa De la esposa de Goya, Josefa Bayeu, se sabe muy poco, sólo que debió ser mujer hogareña, siempre a la sombra del pintor, y que tuvo con él siete hijos. Francisco de Goya (Fuendetodos, Zaragoza 1746-Burdeos 1828) se casó a los veintisiete años (1773) con la hermana de su paisano, protector y también pintor Francisco Bayeu, en la iglesia parroquial de San Martín de Madrid, aunque vivirán por algún tiempo en Zaragoza, donde nacerá su primer hijo, Antonio (1774). "La maja desnuda" de Goya: ¿quién fue en realidad? Con Josefa Bayeu (Zaragoza 1747-Madrid 1812), “la Pepa...