Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintores alemanes

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

EL INSÓLITO RINOCERONTE DE DURERO

Imagen
El rinoceronte de Durero es un dibujo con pluma y tinta realizado en 1515, actualmente en el Museo Británico, cuyo ejemplar no llegó a ver el pintor alemán nunca. Para realizar el dibujo Durero se basó en una descripción escrita y un boceto, realizados ambos por un artista desconocido, de un rinoceronte indio llegado a Lisboa en los primeros meses de 1515.   Rinoceronte de Durero Un animal mitológico Este rinoceronte, que acabaría siendo pintado por Durero, sería el primer ejemplar vivo visto en Europa desde los tiempos del Imperio romano y no volvería a se visto otro hasta la llegada de un segundo ejemplar de la India a la corte española de Felipe II en 1579. Por aquellas fechas,   los rinocerontes eran prácticamente criaturas míticas , tan fabulosas como los unicornios, y el conocimiento que de ellos tenían los europeos se limitaba a descripciones de autores clásicos como Plinio el Viejo. La odisea de Ganda A principios de 1514 el Sultá...