Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Roma

Entrada destacada

ATAPUERCA: EL SECRETO QUE ESPAÑA OCULTA EN SUS ENTRAÑAS Y REESCRIBE LA HISTORIA HUMANA

Imagen
En las colinas aparentemente modestas de la Sierra de Atapuerca, a solo 15 km de Burgos, yace el secreto mejor guardado de la evolución humana en Europa. Este lugar, declarado  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 , no es solo un conjunto de yacimientos arqueológicos; es una  ventana abierta a un pasado remoto  que se extiende hasta  1.4 millones de años . Los hallazgos aquí han desafiado dogmas científicos, reescrito libros de texto y revelado que la historia humana en Europa es mucho más antigua, compleja y fascinante de lo que jamás imaginamos. El Escenario: Una Sierra con una Historia Profunda Ubicación y Entorno: Un Cruce de Caminos Milenario La Sierra de Atapuerca no es una elevación imponente (su cota máxima es de 1079 metros), pero su ubicación estratégica la convirtió en un  corredor natural crucial  a lo largo de la historia ,  Situada entre las cuencas del Duero y del Ebro, funcionó como un  puente entre la Meseta Cas...

¿EL SEXO ACABÓ CON EL IMPERIO ROMANO?

Imagen
Las prácticas y las tendencias sexuales de cada época están en función de los criterios culturales de un país, región o ciudad y van cambiando con el tiempo. Algunas de las costumbres sexuales aceptadas socialmente en la antigüedad o vistas como normales, serían totalmente inadmisibles en la actualidad. Extrañas costumbres Mosaico romano Lo que pudo ser “normal” o “lícito” en una época y lugar determinado podía no serlo en otra época y otro lugar y algunas, hoy día, nos costaría mucho entender y admitir e incluso serían constitutivas de delito. Por ejemplo, en el antiguo Egipto: de manera pragmática y no lujuriosa, se permitía el incesto en los faraones (entre hermanos o entre padre e hija) con el fin de preservar la pureza del linaje; a los violadores, es decir, a los que usaban el sexo para sus bajos instintos, se les condenaba a la castración; también se cree que existían ceremonias religiosas destinadas a ritos de fertilidad donde se llevaba a cabo sexo ...

GLADIADORES, LOS ATLETAS MÁS FAMOSOS Y CODICIADOS DEL IMPERIO ROMANO

Imagen
Es frecuente  pensar que la vida de los gladiadores era un a lucha continua a muerte con miles de ciudadanos romanos clamando su sangre. Aunque la mayoría eran esclavos, m uchos eran unos atletas bien tratados, altamente calificados y aclamados por multitudes de admiradores. Preparados a  tope El origen de los combates de gladiadores hay que buscarlo en las costumbres funerarias de los  etruscos , aproximadamente en el siglo VI a.C., en cuyos monumentos aparecen representados .  Constituían una parte de los juegos fúnebres de los etruscos y parecen referirse al culto de  Saturno , lo cual indica que en un principio se celebraban durante las  Saturnales .  Calzadas romanas: un intenso viaje por la historia Como no siempre había prisioneros que combatieran mientras el cadáver se quemaba en la pira, pues tal era el momento en que se producía el duelo gladiatorio, en que la sangre que se vertía era como un holocausto ofrecido a...

BAIA: LA CIUDAD DE LA LUJURIA DE LA ANTIGUA ROMA QUE SE TRAGÓ EL MAR

Imagen
El  lugar era conocido como los Campos Flégreos, así llamados por las calderas volcánicas que salpican la región. Su agua mineral , de propiedades terapéuticas, sus baños y un clima suave  fueron lo que primero atrajo a la nobleza de Roma . Baia hoy Mansiones y saunas La antigua ciudad de Baia (o Bayas) estaba situada en la costa de Campania, al sur de Italia, a unos 20 kilómetros de Nápoles.  Este área, debido a la actividad volcánica, contaba desde la antigüedad con multitud de fuentes termales con propiedades curativas y medicinales que la aristocracia romana y personajes tan conocidos como Nerón o Julio Cesar, con sus familias, también disfrutaron, a partir del siglo II a.C., construyendo villas allí para pasar sus vacaciones debido también a su benigno clima. Calígula y sus increíbles palacios flotantes Campos flegreos B aia  no fue nunca una verdadera ciudad , solo un conjunto de villas lujosas, de instalaciones termales ...