Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Antonio Moro

Entrada destacada

TOMA DE GRANADA: FIN DE LA RECOSQUISTA E INICIO DE LA EXPANSIÓN ESPAÑOLA

Imagen
La toma de Granada en 1492 por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, marcó el final de la Reconquista, un proceso militar, político y religioso que duró casi 800 años y que buscaba recuperar los territorios de la península ibérica ocupados por los musulmanes desde el siglo VIII. Este evento es uno de los hitos más importantes de la historia de España, tanto por sus repercusiones políticas como culturales, y por su simbología como el fin de la presencia musulmana en el territorio peninsular. Contexto histórico La Reconquista fue el proceso de expansión cristiana que comenzó poco después de la invasión musulmana de la península en 711. A lo largo de los siglos, los reinos cristianos del norte de la península (como León, Castilla, Aragón y Navarra) fueron consolidando su poder y avanzando hacia el sur, arrebatando territorios a los musulmanes. Sin embargo, a finales del siglo XV, el Reino de Granada, que había sido fundado por la dinastía nazarí en 1238, era el ú...

ANTONIO MORO: EL RETRATISTA FLAMENCO DE FELIPE II

Imagen
Moro será el creador del retrato de corte español que continuarán después Sánchez Coello, Pantoja de la Cruz y el mismo Velásquez. Como retratista estuvo activo tanto en los Países Bajos como en Italia, España, Portugal e Inglaterra. Esposa del pintor Rápida fama internacional Antonio Moro es en realidad la adaptación española al nombre del artistas holandés Antonis Mor van Dashorst del que se sabe que nació en Utrecht, pero desconociéndose la fecha exacta del día y año de su nacimiento que algunos historiadores sitúan entre 1516 y 1521. Se cree que su educación artística comenzó siendo alumno de Jan van Sorel, del que más tarde, en 1540, fue ayudante. También se da como cierto que sobre estos años Moro viajó a Italia, donde copió algunas obras de Tiziano, quizá permaneció tres años antes de volver a Utrecht en 1544. En 1547 fue admitido como maestro en el Gremio de Pintores de San Lucas de Amberes, pero prefirió residir en Utrecht, donde se casó. Alonso Sá...