Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fisión Nuclear

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

LISE MEITNER: LA FÍSICA QUE DESCIFRÓ EL FISIÓN NUCLEAR Y A QUIÉN LE ROBARON EL NOBEL (Y DIJO NO A LA BOMBA ATÓMICA)

Imagen
En diciembre de 1938, en un pequeño hotel de la ciudad sueca de Kungälv, una física austriaca exiliada y su sobrino se sentaron con un lápiz y un bloc de notas. Sobre la mesa, tenían una carta desesperada de su antiguo compañero de laboratorio en Berlín, que les contaba sobre unos extraños resultados experimentales que no podía explicar. En cuestión de horas, durante un paseo por el bosque nevado, ella realizió los cálculos que cambiarían el mundo para siempre. Esa mujer era  Lise Meitner , y acababa de descubrir el principio teórico de la  fisión nuclear . Sin un laboratorio, sin recursos, y huyendo de los nazis, había resuelto el rompecabezas que permitiría tanto la energía atómica como la bomba nuclear. Lise Meitner Sin embargo, cuando el Premio Nobel de Química se concedió en 1944 por este descubrimiento monumental, el galardón fue únicamente para su compañero,  Otto Hahn . Meitner, la arquitecta intelectual del hallazgo, fue ignorada. Su historia no es solo la de una...

ENERGÍA NUCLEAR: UNA FUENTE PODEROSA Y CONTROVERTIDA DE ELECTRICIDAD

Imagen
La energía nuclear es una fuente de energía que se obtiene al manipular procesos nucleares.  Es una de las formas más concentradas de energía que conocemos y se utiliza principalmente para la generación de electricidad en las centrales nucleares. Central nuclear Funcionamiento de una central nuclear Una central nuclear funciona mediante la fisión nuclear, un proceso en el que los núcleos de ciertos elementos pesados, como el uranio o el plutonio, se dividen en núcleos más pequeños, liberando una cantidad significativa de energía. Esta energía se libera en forma de calor, que se utiliza para producir vapor de agua. El vapor, a su vez, impulsa turbinas que generan electricidad. La fisión nuclear es el proceso fundamental que permite a una central nuclear generar energía. En este proceso, los átomos de elementos pesados como el uranio-235 o el plutonio-239, son bombardeados con neutrones, lo que provoca que sus núcleos se fracturen en dos núcleos más pequeños, un fenómeno conocido com...