Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintores británicos

Entrada destacada

GUERRAS CARLISTAS: LA ÚLTIMA CRUZADA DE LA ESPAÑA TRADICIONAL (Y POR QUÉ SU FANTASMA SIGUE VIVO)

Imagen
El 29 de septiembre de 1833, una proclama urgente recorrió los montes de Navarra: "¡Dios, Patria, Fueros, Rey!". Un hombre de 45 años, Carlos María Isidro de Borbón, se autoproclamaba legítimo heredero al trono de España, desafiando a su sobrina, una niña de tres años llamada Isabel. Lo que comenzó como un pleito sucesorio se convirtió en la guerra civil más larga y sangrienta del siglo XIX español, un conflicto que se repetiría en tres oleadas a lo largo de 50 años. Pero las Guerras Carlistas no fueron solo una disputa dinástica. Fueron la lucha a muerte entre dos Españas irreconciliables: una que anhelaba abrazar la modernidad liberal y otra que defendía con fusiles y rosarios un orden tradicional, católico y foral que se desvanecía. 1. El Detonante: La Pragmática Sanción y el Pleito Sucesorio Fernando VII y la Sombra de la Ley Sálica En 1713, Felipe V, el primer Borbón español, implantó la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. En 1789, las Cortes de Carlos IV aprob...

LOUISE JOPLING: UNA PINTORA INDEPENDIENTE EN LA INGLATERRA VICTORIANA

Imagen
A pesar de pertenecer a una época en la que la mujer artista era discriminada, logró abrirse paso como retratista de moda de la alta sociedad. Fue una artista versátil, reivindicativa y sufragista. También la primera mujer en ser admitida en la Royal Society of British Artists. Pintora profesional Louise Goodge, luego Jopling, nació en Manchester, Gran Bretaña, en 1843. Fue uno de los nueve hijos de un contratista de ferrocarriles. Ella tenía diecisiete años cuando sus padres murieron, ese mismo año se casó con el funcionario Frank Romer, que era secretario del barón Nathaniel de Rothschild en París.   Dora Carrington: una pintora sin convencionalismos La baronesa Rothschild fue quien animó a Louise a seguir pintando aún estando casada. Así, poco después ingresó en la escuela técnica estatal y en el estudio del artista anglo-francés Charles Joshua Chaplin quien, inusualmente, aceptaba mujeres en sus clases. Aquí pudo estudiar anatomí...

DAVID WILKIE: LA VIDA COTIDIANA EN LIENZO

Imagen
A Wilkie se le debe el poner de moda la pintura de género en Gran Bretaña. Su fama radica en plasmar sentimientos de índole familiar en los temas tratados en sus obras. Un pintor muy viajero David Wilkie (1785-1841) nació en el condado escocés de Fife y fue hijo de un pastor anglicano que gracias a la influencia del Conde de leven fue admitido en al Trustees Academy de Edimburgo para estudiar arte con John Graham. A la edad de veinte años abandonó Escocia y marchó a Londres donde empezó a estudiar en las escuelas de la Royal Academy, donde llamaron mucho la atención sus cuadros de la vida cotidiana de aldea. Louise Joplin: una pintora independiente en la Inglaterra victoriana En noviembre de 1809 fue elegido asociado de la Royal Academy, cuando apenas había alcanzado la edad exigida por las leyes, y en febrero de 1811 se convirtió en académico de pleno derecho. París iba a ser el destino, en 1814, de su primer viaje al extranje...