Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia de Che Guevara

Entrada destacada

ÁRTICO: CLAVE PARA EL FUTURO CLIMÁTICO Y GEOPOLÍTICO DEL PLANETA

Imagen
El Ártico es una vasta región polar que abarca el extremo norte de la Tierra, centrada en el océano Ártico y rodeada por tierras de países como Canadá, Rusia, Noruega, Estados Unidos (Alaska), Groenlandia y Finlandia. Esta región es de vital importancia tanto por su ecosistema único como por su impacto en el clima global. En las últimas décadas, ha estado en el centro de atención debido a los efectos del cambio climático, el deshielo de sus capas de hielo y las implicaciones geopolíticas y económicas que conlleva. Clima y características geográficas El Ártico se caracteriza por un clima extremadamente frío, con inviernos largos y oscuros donde las temperaturas pueden bajar a -40°C, y veranos cortos con temperaturas que rara vez superan los 10°C. La región está cubierta en gran parte por hielo marino, que se expande durante el invierno y se reduce en verano. Sin embargo, en los últimos años, los científicos han observado un deshielo acelerado del Ártico, debido al aumento de las tempera...

ERNESTO "CHE" GUEVARA: VIDA, MUERTE Y LEGADO DE UN REVOLUCIONARIO

Imagen
Ernesto "Che" Guevara es una de las figuras más icónicas y controvertidas del siglo XX. Su vida y su muerte han sido objeto de un sinfín de relatos, mitos y leyendas, que han contribuido a forjar una imagen compleja y multifacética.  Guevara fue un médico, guerrillero, ideólogo marxista, diplomático y un símbolo internacional de la revolución. Su vida estuvo marcada por su inquebrantable compromiso con la lucha contra el imperialismo y la injusticia, lo que lo llevó a convertirse en un héroe para muchos y en un villano para otros. Primeros años y formación Ernesto Guevara nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, en una familia de clase media alta. Desde joven, mostró un gran interés por la lectura y el estudio, desarrollando una mentalidad crítica y un profundo sentido de justicia social. Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires, donde su contacto con las realidades sociales y económicas de América Latina despertó en él un fuerte sentido de compromiso con...