La Revolución Francesa fue el acontecimiento histórico más importante del siglo XVIII, que cambió radicalmente el destino de Francia y de Europa. Fue un proceso complejo y violento, que duró desde 1789 hasta 1799, y que tuvo como protagonistas a millones de personas que lucharon por la libertad, la igualdad y la fraternidad. Sin embargo, la Revolución Francesa también estuvo rodeada de misterios, enigmas y curiosidades que aún hoy siguen despertando el interés y la fascinación de muchos. Toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa La sublevación de la Vendée La Vendée fue una región del oeste de Francia que se rebeló contra la revolución en 1793, y que protagonizó una de las guerras civiles más sangrientas y olvidadas de la historia. Los habitantes de la Vendée (o Vandea) eran mayoritariamente campesinos, católicos y monárquicos, que se sentían marginados y oprimidos por el nuevo régimen republicano, que les imponía impuestos, levas y persecuciones religiosas. Por eso, decidie
Ya en Grecia y Roma se pueden ver representaciones de las tres Gracias en diversos frescos que aún se conservan. Estas diosas, hijas de Júpiter, encarnan, generalmente, el concepto de belleza, amor y fidelidad, pero también la diversión y la sabiduría. de van Loo La mitología La representación de “las tres Gracias” se remonta ya a la Antigua Grecia y Roma ( (por ejemplo en los frescos de Pompeya, Museo Arqueológico de Nápoles, siglo I a. C.) , tanto en versión literaria como en las artes plásticas. La tradición mitológica cuenta que estas tres diosas, que recibieron el nombre de Hágale, Eufrosina y Talía, eran hijas de Júpiter y de Eurymone. Durero o la obsesión por su imagen de Alberto Durero Aunque no hay unanimidad al respecto, y las tres jóvenes simbolizan diferentes conceptos, se las relaciona tanto con la belleza, el amor, la fertilidad y la sexualidad como con la generosidad, la amistad y el recibir y otorgar dones. T