Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Proyecto Olímpico por los Derechos Humanos

Entrada destacada

GRAN HAMBRUNA IRLANDESA: EL GENOCIDIO BRITÁNICO QUE FORJÓ UNA NACIÓN (Y POR QUÉ IRLANDA JAMÁS LO PERDONÓ)

Imagen
En septiembre de 1845, un extraño y silencioso enemigo llegó a Irlanda. Los campesinos lo llamaron  an dubh  (lo negro). De la noche a la mañana, los campos de patata, el sustento de ocho millones de personas, se convertían en una masa pestilente y putrefacta. En cinco años, un millón de irlandeses murieron de hambre y enfermedades, y otros dos millones se vieron forzados a un exilio masivo. Pero la  Gorta Mór  (La Gran Hambruna) no fue una simple tragedia natural. Fue la colisión perfecta entre una plaga implacable y una ideología económica despiadada: el  laissez-faire  liberal, aplicado por el gobierno británico de Londres con una frialdad que rayaba en el exterminio. 1. La Trampa Perfecta: Cómo Irlanda se Convirtió en Rehén de la Patata El Sistema de los Terratenientes Ausentistas Tras las guerras de conquista del siglo XVII, las tierras más fértiles de Irlanda fueron confiscadas y entregadas a propietarios ingleses y anglo-irlandeses protestantes. La p...

EL SALUDO DEL "BLACK POWER" EN LOS JJ.OO DE MÉXICO´68: UN GESTO QUE CAMBIÓ LA HISTORIA

Imagen
El 16 de octubre de 1968, en los Juegos Olímpicos de México, un gesto silencioso y poderoso resonó en todo el mundo: el saludo del "Black Power" realizado por los atletas estadounidenses Tommie Smith y John Carlos durante la ceremonia de entrega de premios de los 200 metros lisos.  Este acto de protesta contra la injusticia racial en Estados Unidos y en el mundo se convirtió en uno de los momentos más icónicos de la historia del deporte y un símbolo en la lucha por los derechos civiles. Contexto Histórico La década de 1960 fue una época tumultuosa en Estados Unidos, marcada por la lucha por los derechos civiles, la oposición a la guerra de Vietnam, y la creciente concienciación sobre las injusticias sociales y raciales. En este contexto, los atletas afroamericanos enfrentaban discriminación y desigualdad, tanto dentro como fuera del ámbito deportivo. Los Juegos Olímpicos de 1968 se celebraron en un año particularmente convulso. Martin Luther King Jr. había sido asesinado en a...