Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Purismo

Entrada destacada

JOSÉ CELESTINO MUTIS: EL CIENTÍFICO Y SACERDOTE ESPAÑOL ILUSTRADO QUE DESAFIÓ A LA INQUISICIÓN

Imagen
El 30 de septiembre de 1772, un sacerdote y científico español afincado en Santa Fe de Bogotá enviaba una carta clandestina a Europa que cambiaría para siempre el curso de la ciencia en el Imperio Español . Lo que las autoridades virreinales podrían haber considerado "correspondencia rutinaria" pronto se revelaría como el manifiesto fundacional de una de las empresas científicas más ambiciosas de la Ilustración. El autor,  José Celestino Mutis , se convertiría en el cerebro de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, una epopeya de 33 años que desafió dogmas religiosos, intereses económicos y el propio orden colonial . La narrativa oficial, promovida por la Corona de Carlos III, es edificante: se trató de un proyecto ilustrado para catalogar la naturaleza americana, dirigido por un leal sacerdote y científico al servicio de Dios y el Rey . Sin embargo, esta explicación institucional se ha visto desbordada por una serie de documentos secretos, conflictos con la ...

EDUARDO ROSALES, UN PINTOR DE HISTORIA Y ALGO MÁS

Imagen
Rosales es reconocido como una figura clave de la pintura española del siglo XIX tanto del Purismo, el Realismo y el pre-Impresionismo. Aunque realizará retratos o paisajes, sus mayores logros los conseguirá en un estilo muy personal con la pintura histórica monumental, Juan de Austria presentado al Emperador Difíciles comienzos Eduardo Rosales Gallinas   (Madrid 1836-Madrid 1873) fue el segundo hijo de un modesto funcionario. En la adolescencia quedará huérfano y será acogido en casa de unos tíos con cuya hija, Maximina, se casará años después. A los quince años consigue ingresar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde será alumno de Federico Madrazo. Se formará allí en el nazarenismo, estilo que por entonces dominaba la Academia madrileña. José Villegas Cordero: el pintor que impulsó las colecciones del Museo del Prado Doña Isabel la Católica dictando..... El nombre Nazareno fue adoptado por un grupo de pintore...