Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Purismo

Entrada destacada

IMPERIALISMO BRITÁNICO: LAS CONSECUENCIAS OCULTAS DEL MAYOR IMPERIO DE LA HISTORIA

Imagen
El  Imperio Británico , el más extenso de la historia (33 millones de km² en su apogeo), no solo moldeó el mapa mundial entre los siglos XVI y XX, sino que dejó un legado complejo que aún define conflictos, economías y culturas. Desde el  mercantilismo  hasta la  Commonwealth , sus políticas de dominación generaron: ✅  Desarrollo desigual  (industrialización vs. subdesarrollo colonial). ✅  Fronteras artificiales  que alimentan guerras étnicas. ✅  Hegemonía cultural  (inglés global, deportes como el cricket). ✅  Resistencia y movimientos independentistas . Este análisis explora las  verdaderas consecuencias  del colonialismo británico, más allá de la narrativa tradicional de "civilización". 1. Consecuencias Geopolíticas Fronteras Artificiales y Conflictos Étnicos Partición de India (1947) : La línea trazada por Cyril Radcliffe dividió el subcontinente en India y Pakistán, desencadenando  1 millón de muertes  y des...

EDUARDO ROSALES, UN PINTOR DE HISTORIA Y ALGO MÁS

Imagen
Rosales es reconocido como una figura clave de la pintura española del siglo XIX tanto del Purismo, el Realismo y el pre-Impresionismo. Aunque realizará retratos o paisajes, sus mayores logros los conseguirá en un estilo muy personal con la pintura histórica monumental, Juan de Austria presentado al Emperador Difíciles comienzos Eduardo Rosales Gallinas   (Madrid 1836-Madrid 1873) fue el segundo hijo de un modesto funcionario. En la adolescencia quedará huérfano y será acogido en casa de unos tíos con cuya hija, Maximina, se casará años después. A los quince años consigue ingresar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde será alumno de Federico Madrazo. Se formará allí en el nazarenismo, estilo que por entonces dominaba la Academia madrileña. José Villegas Cordero: el pintor que impulsó las colecciones del Museo del Prado Doña Isabel la Católica dictando..... El nombre Nazareno fue adoptado por un grupo de pintore...