Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como política de seguridad y defensa UE

Entrada destacada

"EL EMPECINADO": EL GUERRILLERO QUE HUMILLÓ A NAPOLEÓN Y POR ESO EL REY FELÓN LO AHORCÓ

Imagen
Castrillo de Duero, Valladolid, 1775. En el seno de una familia de labradores acomodados nace un niño que pasaría a la historia con un apodo que definiría su carácter:  "El Empecinado" . A principios del siglo XIX, mientras los ejércitos napoleónicos paseaban su poderío por Europa, un humilde campesino español, sin formación militar alguna, se erigiría en el azote de los franceses en Castilla. Juan Martín Díez no era un general, ni un noble, ni un político. Era un hombre del pueblo que, armado con un valor a prueba de bombas y un conocimiento profundo del terreno, demostró que un pueblo decidido puede humillar al ejército más poderoso del mundo. Su nombre, derivado de "pecina" (el cieno de las acequias de su pueblo), se convirtió en sinónimo de tenacidad y resistencia a ultranza. Mientras la Junta Central se refugiaba en Cádiz y los generales regulares sufrían estrepitosas derrotas, el Empecinado y sus hombres mantenían viva la llama de la rebelión en el corazón de ...

UNIÓN EUROPEA: UN EXPERIMENTO GEOPOLÍTICO Y ECONÓMICO ÚNICO EN LA HISTORIA

Imagen
La Unión Europea (UE) es una entidad geopolítica y económica que representa un experimento único en la historia de la humanidad. La Unión Europea está actualmente formada por 27 países miembros cuyo esfuerzo colectivo sería crear una región de estabilidad, democracia y prosperidad en el continente europeo.  Origen La Unión Europea, como la conocemos hoy, tiene sus raíces en el deseo de forjar una paz duradera en un continente marcado por guerras devastadoras. Tras la Segunda Guerra Mundial, la idea de unificar ciertos sectores económicos clave para la producción de guerra, como el carbón y el acero, se materializó en la Comunidad Europea del Carbón y del Acero en 1951. Esta iniciativa no solo buscaba la cooperación económica, sino también la creación de un entorno en el que la guerra entre vecinos europeos fuera impensable. Con el paso de los años, lo que comenzó como una colaboración en sectores industriales específicos se transformó en una visión más ambiciosa de integración. La ...