Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mamelucos esclavos soldados

Entrada destacada

CHEMTRAILS: LA CONSPIRACIÓN MÁS VISIBLE DEL MUNDO Y POR QUÉ MUCHOS CREEN QUE LOS AVIONES NOS ENVENENAN

Imagen
En cualquier tarde despejada, basta con alzar la vista para verlas: largas estelas blancas que se extienden tras los aviones, cruzando el cielo azul en perfecta formación. Para la mayoría, son simples  estelas de condensación  (contrails), un fenómeno científico explicado desde hace décadas. Pero desde hace algunos años hay un movimiento global según el cual estas líneas aparentemente inocuas son la prueba de un programa secreto y malévolo a escala planetaria: los  chemtrails  (estelas químicas). Según esta creencia, gobiernos en la sombra, en colaboración con corporaciones y ejércitos, están fumigando a la población con productos químicos y biológicos para controlar el clima, enfermar a la gente, reducir la población o manipular nuestras mentes. 1. Los Antecedentes: De las Estelas de Condensación a las 'Estelas Químicas' La Ciencia de los Contrails Cuando un avión vuela a gran altura (por encima de los 8,000 metros), donde la temperatura es extremadamente baja (por ...

LOS MAMELUCOS: DE GUERREROS-ESCLAVOS A GOBERNANTES

Imagen
Los mamelucos fueron una clase de soldados esclavos que se convirtieron en gobernantes de varios reinos en el mundo islámico.  Su nombre significa “poseído” o “propiedad” en árabe, ya que eran comprados o capturados por sus amos, que les daban educación y entrenamiento militar.  Origen Los mamelucos surgieron en el siglo IX, cuando los califas abasíes de Bagdad empezaron a reclutar a esclavos turcos para formar su guardia personal.  La mayoría de los mamelucos eran de origen turco, circasiano, eslavo o caucásico, y se convertían al islam al entrar en el servicio de sus señores. La formación de los mamelucos como una fuerza militar en el mundo islámico medieval era un proceso que combinaba la coacción y el entrenamiento riguroso. Los jóvenes eran reclutados, a menudo a través de la captura en zonas de conflicto o mediante el comercio de esclavos, provenientes de diversas regiones como el Cáucaso, Europa del Este y Asia Central. Estos jóvenes, seleccionados por su potencial...