Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Borbones

Entrada destacada

TOMA DE GRANADA: FIN DE LA RECOSQUISTA E INICIO DE LA EXPANSIÓN ESPAÑOLA

Imagen
La toma de Granada en 1492 por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, marcó el final de la Reconquista, un proceso militar, político y religioso que duró casi 800 años y que buscaba recuperar los territorios de la península ibérica ocupados por los musulmanes desde el siglo VIII. Este evento es uno de los hitos más importantes de la historia de España, tanto por sus repercusiones políticas como culturales, y por su simbología como el fin de la presencia musulmana en el territorio peninsular. Contexto histórico La Reconquista fue el proceso de expansión cristiana que comenzó poco después de la invasión musulmana de la península en 711. A lo largo de los siglos, los reinos cristianos del norte de la península (como León, Castilla, Aragón y Navarra) fueron consolidando su poder y avanzando hacia el sur, arrebatando territorios a los musulmanes. Sin embargo, a finales del siglo XV, el Reino de Granada, que había sido fundado por la dinastía nazarí en 1238, era el ú...

“LA FAMILIA DE CARLOS IV” DE GOYA: UN MENSAJE DE ADVERTENCIA

Imagen
Este  cuadro pertenece a la serie de retratos reales que Goya inició hacia 1799 cuando consiguió  el  nombramiento  de primer  pintor  de  cámara ,  máximo reconocimiento en la  carrera   oficial  de un  artista .    Goya  colocó  a los  catorce   personajes  que  aparecen  en el  cuadro  de la Familia en un  austero  interior sin  alfombras  y sólo  decorado  en  su  pared del  fondo   con dos   monumentales  pinturas  cortadas  en sus  bordes   laterales  y superior.    Una cuestión dinástica Pocos   años  antes  de la realización de este cuadro, Luis XVI de Francia  había   sido   guillotinado  en París , extinguiéndose con  él  la  rama   francesa  de los  Borbones .  Por ello, los expertos coinciden en que...