Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Generación del 14

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

MUJERES DE LA GENERACIÓN DEL 14: FEMINISMO REIVINDICATIVO

Imagen
La generación de 1914 se movía en clave cultural dentro del ámbito científico, filosófico, artístico y literario. La modernidad y la europeización de España como motor de progreso fueron sus anhelos. Sin embargo, esta generación se va a caracterizar también por la importancia que tuvieron en ella las mujeres, recién incorporadas a los circuitos intelectuales y culturales. Zenobia Camprubí Una fecha clave El estallido de la Primera Guerra Mundial, en 1914 , iba a coincidir con los inicios de la modernización en Europa. L a fecha   fue especialmente significativo para esta generación , pero  se vivió de manera muy distinta en España , a la que no marcó de manera tan decisiva como a las equivalentes de los países que sí intervinieron militarmente en la guerra y que no suelen designarse como  generación de 1914 , sino con otros términos . Sin embargo, la neutralidad de España en este conflicto trajo también consecuencias sociales, políticas y económ...