Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como playas

Entrada destacada

ATAPUERCA: EL SECRETO QUE ESPAÑA OCULTA EN SUS ENTRAÑAS Y REESCRIBE LA HISTORIA HUMANA

Imagen
En las colinas aparentemente modestas de la Sierra de Atapuerca, a solo 15 km de Burgos, yace el secreto mejor guardado de la evolución humana en Europa. Este lugar, declarado  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 , no es solo un conjunto de yacimientos arqueológicos; es una  ventana abierta a un pasado remoto  que se extiende hasta  1.4 millones de años . Los hallazgos aquí han desafiado dogmas científicos, reescrito libros de texto y revelado que la historia humana en Europa es mucho más antigua, compleja y fascinante de lo que jamás imaginamos. El Escenario: Una Sierra con una Historia Profunda Ubicación y Entorno: Un Cruce de Caminos Milenario La Sierra de Atapuerca no es una elevación imponente (su cota máxima es de 1079 metros), pero su ubicación estratégica la convirtió en un  corredor natural crucial  a lo largo de la historia ,  Situada entre las cuencas del Duero y del Ebro, funcionó como un  puente entre la Meseta Cas...

SOROLLA: EL PINTOR DEL MAR

Imagen
El mar fue el tema favorito y más popular de la pintura de Sorolla, su forma particular de pintar del natural y de utilizar el color. La vida del pintor estuvo vinculada de manera muy estrecha a los paisajes de la costa valenciana, que supo captar con una maestría extraordinaria. Un genio versatil Joaquín Sorolla (Valencia 1863-Madrid 1923) fue un pintor muy polifacético, con cuadros orientalistas, históricos y paisajes. Pero sin lugar a dudas el grueso de su producción lo componen retratos, marinas, escenas costumbristas, su admiración por la ciencia, el mar, niños jugando en la playa y también la denuncia social. A pesar de que la mayor parte de su vida la pasó en Madrid, Sorolla conservó siempre una intensa añoranza por las playas de su Valencia natal. Este recuerdo lo va a plasmar en su obra junto con los juegos infantiles, la libertad, el calor del sol y el frescor de las aguas, pero también las duras condiciones del mar para quienes viven de él (Sorol...