Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Recacimiento

Entrada destacada

JUICIOS DE NUREMBERG: LA CONDENA A LA MAQUINARIA DEL MAL Y EL NACIMIENTO DE LA JUSTICIA GLOBAL

Imagen
El 20 de noviembre de 1945, en una ciudad alemana reducida a escombros, ocho jueces de las naciones aliadas tomaron asiento frente a 21 de los hombres más poderosos del ya derrotado Tercer Reich. El Palacio de Justicia de Nuremberg, milagrosamente intacto, se convirtió en el escenario de un experimento jurídico sin precedentes: por primera vez en la historia, los líderes de un Estado serían juzgados por una coalición internacional por crímenes contra la paz, crímenes de guerra y, lo más novedoso,  crímenes contra la humanidad . No había manual. No había leyes previas que regularan un juicio de esta magnitud. Solo la evidencia abrumadora de un horror sistemático: el Holocausto. Estos juicios no solo buscaban impartir justicia por los seis millones de judíos y millones de otras víctimas del nazismo. Su verdadera misión era aún más ambiciosa: sentar el precedente de que existen leyes morales universales por encima de la soberanía de los estados, y que "solo seguía órdenes" no se...

ALONSO SÁNCHEZ COELLO: EL MEJOR RETRATISTA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL

Imagen
Fue durante treinta años pintor de cámara de Felipe II en cuya corte retrató a toda la familia real y a su entorno más próximo. Destacó sobre todo como retratista, adquiriendo su estilo fama internacional y creando una escuela que influiría en el mismísimo Velázquez.  La dama del abanico Primeros pasos    Aunque Alonso Sánchez Coello nació en la localidad valenciana de Benifairó (1531), se sabe que a los diez años se trasladó a Portugal y que fue en Lisboa donde comenzó su formación artística. Sus cualidades como retratista destacan de inmediato y será tomado como protegido por el rey luso Juan III quien le enviará posteriormente a estudiar a Flandes. En Flandes estudiará junto a Antonio Moro. De ese contacto tan directo nace la inicial fascinación por un preciosismo en los detalles y un gusto por acentuar el fasto de los ropajes que sirven muy bien al sentido genérico del retrato cortesano. Felipe II De 1552 a 1555, p...

REMBRANDT O LA VENTAJA DE PADECER ESTRABISMO

Imagen
Se   le considera uno de los mayores artistas barrocos   de la pintura y el grabado, siendo durante veinte años el maestro de prácticamente todos los pintores neerlandeses, Rembrandt fue un experto tanto en los retratos de sus contemporáneos como en sus autorretratos, las escenas bíblicas y los grabados. Un joven genio llamado Rembrandt Rembrandt Harmenszoon van Rijn  (Leiden, 1606-Ámsterdam, 1669) es con toda seguridad el artista más importante de la historia de los Países Bajos. Su aportación a la pintura coincide con lo que los historiadores han dado en llamar la Edad de Oro   neerlandesa, el considerado momento cumbre de su cultura, ciencia, comercio, poderío e influencia política. Sus dibujos y pinturas fueron siempre muy populares, gozando también de gran fama entre los artistas, pero la grandeza de su genio y las cualidades de su obra trascendieron a Holanda. Frans Hals, el genio que revolucionó el retrato holandés ...