Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Museo de la Inmigración NY

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

ISLA DE ELLIS: LA HISTORIA OCULTA DE LA PUERTA DE ENTRADA A AMÉRICA

Imagen
La Isla de Ellis, un pequeño pedazo de tierra de apenas 11 hectáreas en el puerto de Nueva York, se convirtió en el símbolo de la migración masiva a Estados Unidos entre 1892 y 1954. Por sus salas de registro pasaron más de  12 millones de inmigrantes , cada uno con una maleta, un sueño y el miedo a ser rechazado. Esta isla fue testigo de historias de esperanza, tragedia y resiliencia que moldearon la identidad multicultural de América. Su legado perdura hoy no solo como un monumento histórico, sino como un recordatorio de lo que significa buscar una vida mejor. Orígenes y Propósito de la Isla de Ellis Antes de convertirse en el centro de inmigración más famoso del mundo, la Isla de Ellis tenía una historia mucho más modesta. Originalmente llamada  "Isla de la Ostra"  por los holandeses, fue adquirida por el gobierno federal en 1808 para fines defensivos. Sin embargo, su destino cambió en  1890 , cuando el Congreso estadounidense, ante el aumento masivo de migrantes ...