La Revolución Francesa fue el acontecimiento histórico más importante del siglo XVIII, que cambió radicalmente el destino de Francia y de Europa. Fue un proceso complejo y violento, que duró desde 1789 hasta 1799, y que tuvo como protagonistas a millones de personas que lucharon por la libertad, la igualdad y la fraternidad. Sin embargo, la Revolución Francesa también estuvo rodeada de misterios, enigmas y curiosidades que aún hoy siguen despertando el interés y la fascinación de muchos. Toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa La sublevación de la Vendée La Vendée fue una región del oeste de Francia que se rebeló contra la revolución en 1793, y que protagonizó una de las guerras civiles más sangrientas y olvidadas de la historia. Los habitantes de la Vendée (o Vandea) eran mayoritariamente campesinos, católicos y monárquicos, que se sentían marginados y oprimidos por el nuevo régimen republicano, que les imponía impuestos, levas y persecuciones religiosas. Por eso, decidie
Fue el instaurador en España de la pintura al aire libre y maestro de toda una generación de paisajistas españoles. Su extensa obra abarca más de cuatro mil cuadros y apuntes que dieron vida vida al arcaico y academicista paisajismo español del momento. Carrera fulgurante Carlos de Haes nació un 27 de enero de 1826 en Bruselas (Bélgica), siendo el mayor de siete hermanos de una familia de comerciantes. Una adversidad económica hizo que esta familia se trasladase en 1835 a España para buscar nuevos rumbos a su economía. Se instalaron en Málaga, ciudad en la que Haes tomó sus primeras nociones de dibujo del pintor canario Luis de la Cruz y Ríos. En 1850, decide continuar su formación en su tierra natal estudiando a los grandes maestros flamencos del paisaje, al mismo tiempo que establece contacto con las vanguardias europeas que en Bruselas se dan cita en torno a las renombradas exposiciones anuales de los Salones de la capital belga. Su formación, durante ci