Leonor de Aquitania fue una de las mujeres más poderosas e influyentes de la Edad Media. Heredera de un vasto territorio que abarcaba el suroeste de Francia, se convirtió en reina consorte de Francia y luego de Inglaterra por sus matrimonios con dos reyes rivales: Luis VII y Enrique II. Fue madre de diez hijos, entre ellos dos reyes famosos: Ricardo Corazón de León y Juan sin Tierra. Participó en la segunda cruzada, se rebeló contra su segundo esposo, gobernó como regente en ausencia de su hijo y fue una gran mecenas de las artes y la cultura. Leonor de Aquitania Una heredera codiciada Leonor nació en Poitiers en 1122, como hija y heredera de Guillermo X, duque de Aquitania y conde de Poitiers, y de Leonor de Châtellerault. Su padre le proporcionó una esmerada educación, que incluyó el aprendizaje del latín, la música, la literatura, la caza y la cetrería. A los quince años, quedó huérfana y heredó el ducado de Aquitania, uno de los más ricos y extensos de Europa, que se extendía des
PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA: EL DRAMATURGO DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA EUROPEA
Calderón de la Barca está considerado uno de los mejores escritores dramáticos de su época, pero también se le reconoce como el dramaturgo del Siglo de Oro español que más ha influido en la cultura europea de los últimos tres siglos. Compuso obras teatrales tan célebres como El alcalde de Zalamea , La vida es sueño , El médico de su honra , La dama duende o Casa con dos puertas mala es de guardar y otras tantas que han sido traducidas a muchos idiomas y han sido representadas en todo el mundo. Estatua a Calderón en Madrid Una juventud movida Pedro Calderón de la Barca y Barreda González de Henao Ruiz de Blasco y Riaño nació en Madrid el 17 de enero de 1600. Su padre, bastante autoritario, al destacar en los estudios, lo destinó a una formación religiosa para ocupar una capellanía. Para ello, cursó formación en un colegio de jesuitas y en la universidad de Alcalá y Salamanca, pero una vez muerto su padre, Calderón de la Barca decide no toma los hábitos,