Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dinamarca

Entrada destacada

GALEÓN DE MANILA: LA RUTA QUE REVOLUCIONÓ EL COMERCIO MUNDIAL Y CREÓ LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
El  8 de octubre de 1565 , el fraile y navegante  Andrés de Urdaneta  descubrió el  "tornaviaje" : una ruta de regreso desde Filipinas a América a través del Pacífico Norte. Este hallazgo permitió establecer la primera ruta comercial transoceánica permanente entre Asia y Europa:  el Galeón de Manila  (también llamado  Nao de China ). Durante  250 años  (1565-1815), esta red de intercambio no solo transportó sedas y plata, sino que  revolucionó la agricultura, la medicina y la gastronomía global , creando un mundo interconectado siglos antes de la globalización moderna. 1. La Ruta más Larga del Mundo: De Manila a Acapulco El Desafío del Pacífico Tras la conquista de Filipinas en  1565 , España necesitaba una ruta viable para comerciar con Asia. El viaje de ida desde Acapulco aprovechaba los vientos alisios, pero el regreso era casi imposible hasta que Urdaneta navegó hacia el norte hasta alcanzar la corriente de Kuroshio, que lo llev...

MARY THOMAS, LA “REINA” NEGRA DE DINAMARCA

Imagen
En 1878 tuvo lugar en las caribeñas Islas Vírgenes, entonces propiedad de Dinamarca, la mayor revuelta laboral en la historia colonial de ese país. Entre otros, las líderes de la revuelta fueron unas mujeres llamadas las “tres reinas” que hoy son en su país símbolo de la resistencia y los derechos laborales. Estatua de Mary Thomas en Copenhague Las revueltas A finales de los años 70 del siglo XIX en St Croix , una colonia danesa en las actuales Islas Vírgenes   estadounidenses, las sequías y los huracanes del Caribe llevaban tiempo ensañándose con la isla, lo que conllevó, además del mal tiempo, malas cosechas. Todo ello vino a agravar la situación de los trabajadores de las plantaciones, para quienes los salarios y las condiciones laborales habían dejado de ser atractivos  desde hacía mucho tiempo y preferían buscarse otros empleos o irse a otros lugares fuera de la isla a trabajar. . Egeria: una monja viajera y aventurera del siglo IV ...

MICHAEL PETER ANCHER: EL PINTOR DANÉS DE LOS PESCADORES

Imagen
Michael Peter Ancher es probablemente el artista más popular de Dinamarca debido a sus pinturas de género, sobre todo por sus escenas de marineros. Sus obras se desarrollan dentro del naturalismo y se caracterizan por su monumentalismo. Una carrera costumbrista Michael Peter Ancher nació en Rutsker en la isla de Bornholm el 9 de junio de 1849. A los veintiún años ingresa en la Real Academia Danesa de Arte en Copenhague para realizar estudios de pintura. Allí sus profesores (Wilhelm Marstrand y Frederik Vermehren), viendo sus inclinaciones artísticas, le alientan a desarrollar su interés por la pintura de género. En la Academia conoció también a Karl Madsen quien le anima a viajar a Skagen, un pequeño puerto pesquero, situado entre el mar Báltico y el mar del Norte, donde un grupo de artistas se reunían, sobre todo en verano, para llevar a cabo allí sus obras (posteriormente fueron llamados “los pintores de Skagen”). La colonia de pintores de Skagen t...