Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sufragio universal

Entrada destacada

IMPERIALISMO BRITÁNICO: LAS CONSECUENCIAS OCULTAS DEL MAYOR IMPERIO DE LA HISTORIA

Imagen
El  Imperio Británico , el más extenso de la historia (33 millones de km² en su apogeo), no solo moldeó el mapa mundial entre los siglos XVI y XX, sino que dejó un legado complejo que aún define conflictos, economías y culturas. Desde el  mercantilismo  hasta la  Commonwealth , sus políticas de dominación generaron: ✅  Desarrollo desigual  (industrialización vs. subdesarrollo colonial). ✅  Fronteras artificiales  que alimentan guerras étnicas. ✅  Hegemonía cultural  (inglés global, deportes como el cricket). ✅  Resistencia y movimientos independentistas . Este análisis explora las  verdaderas consecuencias  del colonialismo británico, más allá de la narrativa tradicional de "civilización". 1. Consecuencias Geopolíticas Fronteras Artificiales y Conflictos Étnicos Partición de India (1947) : La línea trazada por Cyril Radcliffe dividió el subcontinente en India y Pakistán, desencadenando  1 millón de muertes  y des...

CLARA CAMPOAMOR: EL LOGRO DEL VOTO FEMENINO EN ESPAÑA

Imagen
F ue escritora, política y defensora de los  derechos de la mujer española y la principal impulsora del sufragio femenino en España. A ella esa victoria sobre el voto femenino le costó primero su carrera política y un solitario exilio después , pero n unca se arrepintió. Clara Campoamor lanzando un discurso Puro tesón Clara Campoamor nació el 12 de febrero de 1888   en un humilde hogar del actual barrio madrileño de Malasaña . La temprana muerte de su padre obligó a Clara a abandonar la escuela a los doce años para ponerse a trabajar y aportar un sueldo a la familia. Se buscó la vida en los oficios más diversos, primero en talleres como modista, después de dependienta de mercería , en las oficinas de telégrafos en San Sebastián, como profesora de taquigrafía y mecanografía para adultos en Madrid, traductora de francés . ... También fue secretaria del director del periódico La Tribuna, Salvador Cñanovas, trabajo que le llevó a interesarse por la polític...