Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como trasatlánticos

Entrada destacada

¿PODRÍAN APAGAR INTERNET?: LA VERDAD DEL "KILL SWITCH GLOBAL (Y CÓMO PREPARARSE)

Imagen
En un mundo hiperconectado, donde el acceso a Internet es vital para la economía, la política y la vida cotidiana, surge una pregunta inquietante:  ¿Podría un gobierno o entidad desconectar la red mundial en cuestión de minutos?  La idea de un  "Kill Switch" global  —un interruptor capaz de apagar Internet— ha sido tema de teorías conspirativas, debates políticos y planes de contingencia. 1. ¿Qué es un "Kill Switch" de Internet? Definición y Origen Concepto : Un mecanismo que permite a los gobiernos o corporaciones  cortar el acceso a Internet de forma masiva y rápida , ya sea por motivos de seguridad, censura o control social. Origen : El término se popularizó en 2011 durante las protestas de la  Primavera Árabe , cuando Egipto desconectó el 90% de su red para sofocar revueltas. Tipos de "Kill Switch" Nacional : Bloqueo de DNS, cortes de fibra óptica o presión a proveedores (ej: Irán en 2019). Global : Teóricamente, requeriría la cooperación de  punto...

VIOLET JESSOP: LA CAMARERA DEL TITANIC QUE SOBREVIVIÓ A TRES NAUFRAGIOS

Imagen
Los buques RSM Olympic, Titanic y Britannic pertenecían a la compañía naviera británica White Star Line, eran muy semejantes y estaban considerados como los mejores barcos de la época, pero todos tuvieron algún tipo de accidente.   Una joven camarera irlandesa estaba en 1911 en el Olympic cuando éste colisionó contra el Hawke, un año después se salvó del naufragio del Titanic y cuatro más tarde también del hundimiento del Britannic.   Violet Jessop White Star Line  La compañía naviera británica Oceanic Steam Navigation Company, conocida como White Star Line, dedicada al transporte de pasajeros y carga durante los siglos XIX y XX, fue fundada en Liverpool (Inglaterra)  en 1845 por John Pikington y Henry Threlfall Wilson con la idea de atender al floreciente comercio de oro entre Gran Bretaña y Australia.  Para las compañías navieras era común (y lo sigue siendo) el tener un tema común para el nombre de los barcos. En el caso de la White Star Line fue utilizar...

EL HUNDIMIENTO DEL "LUSITANIA": ¿UNA CONSPIRACIÓN PLANEADA POR CHURCHILL?

Imagen
Junto con el  Titanic , el hundimiento del  Lusitania , con sus 1.200 víctimas, fue la otra gran tragedia naviera que marcó el comienzo del siglo XX. El barco de pasajeros se hundió en 1915 cerca de las costas de Irlanda tras recibir el disparo de un torpedo lanzado por un submarino de guerra alemán, convencido de  que el barco no sólo trasportaba civiles desde Nueva York, sino que también llevaba armamento. Ambiente bélico A la tragedia del  Lusitania  también se la ha calificado como uno de los más terribles crímenes de guerra, el primero que causó un número de bajas civiles a gran escala, dado que h asta la I Guerra Mundial  las guerras tenían lugar en el campo de batalla y los ejércitos no atacaban de forma deliberada a las poblaciones civiles. Sin embargo, esto  cambió de forma radical en la primera gran guerra (1914 – 1918), debido a la sofisticación del armamento y a la mayor capacidad mortífera de estas nuevas armas, que...