Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Condensado fermiónico

Entrada destacada

HALLOWEEN VS TODOS LOS SANTOS: LA INVASIÓN CULTURAL GLOBALISTA QUE DECIDIRÁ EL ALMA DE OCCIDENTE

Imagen
Cada 31 de octubre, al caer la noche, un ejército silencioso invade los barrios de España. No son fantasmas reales, sino millones de niños disfrazados que recorren las calles coreando un lema extraño: "truco o trato". Mientras tanto, en los centros comerciales, calabazas sonrientes y decoraciones de telarañas sustituyen progresivamente a las tradicionales coronas de flores y velas. Esta aparente invasión festiva es en realidad la punta de lanza de una batalla cultural que libramos cada otoño: el enfrentamiento entre  Halloween  y las tradiciones autóctonas del  Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos . La narrativa oficial es simple: Halloween es una fiesta inofensiva, un producto de entretenimiento globalizado que los niños adoran y la industria celebra. Según esta versión, las tradiciones españolas del 1 de noviembre - visitar cementerios, llevar flores a los seres queridos, reunirse en torno a los dulces típicos - simplemente están evolucionando, adaptándose a lo...

LOS FASCINANTES ESTADOS DE LA MATERIA: SU INFLUENCIA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA

Imagen
  Los estados de la materia son las distintas formas en que la materia se organiza y se presenta. Tradicionalmente, se enseñan tres estados fundamentales: sólido, líquido y gaseoso, pero hay más. Estado sólido En el estado sólido, las partículas de la materia, ya sean átomos, moléculas o iones, se encuentran en una proximidad tan cercana que sus posiciones relativas permanecen fijas. Esta disposición ordenada y compacta se manifiesta en una estructura cristalina o amorfa, dependiendo de cómo se organicen las partículas a nivel microscópico. Por ejemplo, los cristales como los diamantes o el hielo tienen una estructura geométrica definida, mientras que los sólidos amorfos como el vidrio o algunos plásticos carecen de un patrón regular. La rigidez de los sólidos se debe a las fuerzas intermoleculares o interatómicas que mantienen unidas las partículas. Estas fuerzas son lo suficientemente fuertes como para resistir la deformación y mantener la forma del material, lo que resulta en pr...