Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Conservación del patrimonio

Entrada destacada

GUERRAS CARLISTAS: LA ÚLTIMA CRUZADA DE LA ESPAÑA TRADICIONAL (Y POR QUÉ SU FANTASMA SIGUE VIVO)

Imagen
El 29 de septiembre de 1833, una proclama urgente recorrió los montes de Navarra: "¡Dios, Patria, Fueros, Rey!". Un hombre de 45 años, Carlos María Isidro de Borbón, se autoproclamaba legítimo heredero al trono de España, desafiando a su sobrina, una niña de tres años llamada Isabel. Lo que comenzó como un pleito sucesorio se convirtió en la guerra civil más larga y sangrienta del siglo XIX español, un conflicto que se repetiría en tres oleadas a lo largo de 50 años. Pero las Guerras Carlistas no fueron solo una disputa dinástica. Fueron la lucha a muerte entre dos Españas irreconciliables: una que anhelaba abrazar la modernidad liberal y otra que defendía con fusiles y rosarios un orden tradicional, católico y foral que se desvanecía. 1. El Detonante: La Pragmática Sanción y el Pleito Sucesorio Fernando VII y la Sombra de la Ley Sálica En 1713, Felipe V, el primer Borbón español, implantó la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. En 1789, las Cortes de Carlos IV aprob...

ESFINGE: ORIGEN, SIGNIFICADO Y CONSERVACIÓN

Imagen
  La Esfinge es una de las construcciones más antiguas y enigmáticas de la historia de la humanidad. Se trata de una escultura monumental, tallada en la roca, que representa a un ser híbrido, con cuerpo de león y cabeza de hombre.  La Esfinge se encuentra en la meseta de Guiza, en Egipto, junto a las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino, y forma parte del complejo funerario de la dinastía IV (2613-2494 a.C.).  Origen y significado La Esfinge mide unos 73 metros de largo, 20 metros de ancho y 20 metros de alto, y está orientada hacia el este, mirando al sol naciente. La Esfinge es un símbolo de la sabiduría, el poder y la eternidad, y ha sido objeto de admiración, veneración y controversia a lo largo de los siglos. El origen y el significado de la Esfinge son dos de los grandes misterios que rodean a esta construcción. No se sabe con certeza quién, cuándo, cómo y por qué se construyó la Esfinge, ni qué nombre recibía en la antigüedad. Sin embargo, se han propuesto diversa...