Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia De La Medicina

Entrada destacada

ÁNGEL SANZ-BRIZ: EL DIPLOMÁTICO ESPAÑOL QUE ENGAÑÓ A LOS NAZIS PARA SALVAR A MÁS DE 5.000 JUDIOS EN BUDAPEST

Imagen
Budapest, octubre de 1944. La ciudad se desangra bajo la doble ocupación nazi y la cruenta dictadura de la Cruz Flechada húngara. Las redadas y deportaciones de judíos a Auschwitz han alcanzado un ritmo frenético. En medio de este infierno, un diplomático español de apenas 33 años, alto, delgado y de impecable traje, recorre las calles con una carpeta llena de documentos. Su nombre es  Ángel Sanz-Briz . Con una mezcla de valor temerario, astucia legal y desobediencia sistemática a su gobierno, está a punto de orquestar una de las operaciones de rescate más audaces de la Segunda Guerra Mundial. Utilizando un decreto de 1924, un invento diplomático y papeles falsos, logrará salvar la vida de más de 5,000 judíos húngaros. Mientras el mundo cerraba los ojos y las potencias aliadas priorizaban la victoria militar sobre el rescate de civiles, un diplomático de la España de Franco, teóricamente aliada del Eje, se convirtió en un faro de humanidad. Sin embargo, a diferencia de su homólogo ...

GRIPE ESPAÑOLA: LA PANDEMIA QUE MATÓ MÁS QUE LA GUERRA (Y NO ERA ESPAÑOLA)

Imagen
En  1918 , mientras el mundo se desangraba en la Primera Guerra Mundial, un enemigo aún más mortífero emergió de las sombras:  la Gripe Española . En solo  18 meses , mató a  entre 50 y 100 millones de personas  (más que ambas guerras mundiales juntas) e infectó a  un tercio de la población global . 💀 Capítulo 1: El Origen (y la Gran Mentira) El Primer Caso: Fort Riley, Kansas (Marzo 1918) 4 de marzo de 1918 : Un soldado en la base militar  Fort Riley  reportó fiebre alta. En horas,  cientos de reclutas  cayeron enfermos. Abril 1918 : Tropas estadounidenses llevaron el virus a  Francia , donde mutó en una cepa más letal. ¿Por Qué se Llama "Gripe Española"? Censura de guerra : Países en conflicto (EE.UU., Reino Unido, Alemania)  ocultaron los brotes  para no mostrar debilidad. España era neutral : Sus medios  informaron libremente , dando la falsa impresión de que era el epicentro. Nombre alternativo : En España, la l...

ANDRÉS LAGUNA: EL MÉDICO ESPAÑOL QUE REVOLUCIONÓ LA EUROPA DEL RENACIMIENTO

Imagen
En una Europa dividida entre guerras religiosas y epidemias, un español se convirtió en  el médico más influyente del siglo XVI :  Andrés Laguna  (1499-1559). Cirujano de papas y reyes, traductor de Dioscórides y pionero de la farmacología moderna, su vida parece sacada de una novela de aventuras. 1. Un prodigio de Segovia Nacido en  Segovia  en una familia de judíos conversos, Laguna: Dominó  6 idiomas  (griego, latín, hebreo, árabe, español y francés) antes de los 20 años. Estudió en  París, Salamanca y Bolonia , donde se doctoró en medicina. Fue  protegido del emperador Carlos V , quien lo envió a misiones diplomáticas por Europa. 2. El "Dioscórides Renacido" Su obra cumbre fue la  traducción comentada de la  Materia Médica  de Dioscórides  (1555), un hito científico: Aportaciones revolucionarias : Describió por primera vez el  efecto anticoagulante de la corteza de sauce  (origen de la aspirina). Refutó mitos...