Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Richard Wagner

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

WAGNER: EL REVOLUCIONARIO Y CONTROVERTIDO GENIO ALEMÁN DE LA ÓPERA

Imagen
Wagner fue un compositor, director de orquesta, escritor y teórico musical alemán, que vivió entre 1813 y 1883, y que es considerado uno de los genios y de los innovadores de la música y de la ópera.  Wagner creó un estilo musical único y revolucionario, que se basaba en la integración de la música, la poesía, el drama y las artes visuales, y que se expresaba en sus obras maestras, conocidas como   dramas musicales , que abordaban temas mitológicos, históricos, filosóficos y sociales.  Wagner Primeros años y formación Wagner nació el 22 de mayo de 1813, en Leipzig, una ciudad de Sajonia, situada en el este de Alemania. Era hijo de una familia de clase media, de origen judío por parte de su abuelo paterno, y de tradición artística y literaria por parte de su madre.  Su padre murió cuando él tenía seis meses, y su madre se casó con  Ludwig Geyer , un actor, pintor y escritor, que se convirtió en su padrastro y en su primer maestro. Wagner recibió una educación mus...

NIETZSCHE Y WAGNER: UNA AMISTTAD APASIONADA Y TORMENTOSA

Imagen
Friedrich Nietzsche y Richard Wagner fueron dos de los genios más influyentes y polémicos de la cultura europea del siglo XIX.  Ambos compartieron una profunda admiración mutua, una intensa amistad y una aguda crítica. Su relación fue una de las más apasionadas y tormentosas de la historia intelectual, marcada por el amor, el odio, el respeto y el desprecio. Nietzsche El primer encuentro: 1868 Nietzsche y Wagner se conocieron a finales del año 1868, cuando el joven Nietzsche tenía veinticuatro años, y su admirado Wagner pasaba los cincuenta. Fue la hermana del músico, Ottilie Brockhause, quien invitó a Nietzsche a la velada en la que se produjo el encuentro. Nietzsche era entonces profesor de filología clásica en la Universidad de Basilea y un apasionado de la música. Wagner era ya un compositor consagrado y controvertido, que había estrenado obras maestras como Tristán e Isolda o Los maestros cantores de Núremberg. El encuentro fue un flechazo intelectual y artístico. Nietzsche qu...