Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Beatriz Galindo

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

BEATRIZ GALINDO “LA LATINA”: UNA ERUDITA EN LA CORTE DE LOS REYES CATÓLICOS

Imagen
Esta profesora de letras latinas fue una de las mujeres más cultas de la época de transición entre los siglos XV y XVI. Debido a su facilidad para el aprendizaje y verbalización del latín, ya fue llamada “La Latina” por sus propios contemporáneos. Beatriz Galindo Destino: el convento Beatriz Galindo (1475-1535) nació en el seno de una familia hidalga instalada en Salamanca en busca de mejor fortuna. Fue educada para vestir hábitos en un convento, por lo que comenzó a tomar clases de Gramática en una de las instituciones dependientes de la universidad salmantina. Pero cuando apenas contaba con quince años, su habilidad para escribir latín ya era el rumor más extendido por la ciudad universitaria, pues se decía que no sólo traducía y leía con corrección exquisita, sino que era capaz, a la manera clásica, de hablar en latín, traduciendo directamente del castellano. Isabel "la Católica": su vida familiar Esta temprana fama fue, casi con toda seguridad,...