Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mary Beale

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

MARY BEALE, LA PINTORA INGLESA QUE FUE PROFETA EN SU TIERRA

Imagen
Fue una de las retratistas más importantes del siglo XVII en Inglaterra y ha sido reconocida como la primera pintora profesional inglesa. Mary Beal e   desarrolló su labor como retratista en la segunda mitad del siglo XVII. Autorretrato Una pionera reconocida Mary Beale (1633-1699) tuvo su primer contacto con el arte a través de su familia. Su padre, fue pintor aficionado (al igual que el que más tarde sería su marido) y miembro del Gremio de Pintores Tintoreros de Inglaterra. Pero sería Mary quién se habría de convertir y sobresalir como retratista casi profesional trabajando desde su casa, Una disciplina que, en aquellas fechas, estaba completamente vedada profesionalmente a las mujeres. Mary, que había nacido en una localidad del condado de Suffolk, se trasladó a Londres cuando con 18 años contrajo matrimonio con Charles Véale. Allí el marido trabajó primero como comerciante de telas, y más tarde como empleado de patentes. En las décadas de 1650 ...